Pregunta: “�Qui�nes eran los Padres Apost�licos?”

Respuesta:


topreadz.com/Espanol



Pregunta: “�Qui�nes eran los Padres Apost�licos?”

Respuesta:
Los Padres Apost�licos fueron un grupo de l�deres y autores cristianos de la �poca primitiva que vivieron poco despu�s de los ap�stoles. Sus escritos se fechan normalmente entre los a�os 80 y 180 d.C. Se cree que la mayor�a de los Padres Apost�licos conocieron personalmente a los ap�stoles o de alguna manera estuvieron relacionados con ellos. A Policarpo se le considera tradicionalmente un disc�pulo del ap�stol Juan. Clemente fue probablemente el segundo, tercero o cuarto obispo de Roma, y puede haber conocido a algunos de los ap�stoles. Es posible que Hermas conociera a Clemente y, por lo tanto, estuviera familiarizado con la iglesia de Roma.

En la �poca de los Padres Apost�licos, las principales herej�as que asolaban la iglesia eran el gnosticismo y el docetismo, de manera que presentar la verdad para contrarrestar esas aberraciones teol�gicas es un tema importante de los Padres Apost�licos. Los escritos de los Padres Apost�licos comprenden la Primera y la Segunda de Clemente, las Ep�stolas Ignacianas, la Carta de Policarpo a los Filipenses, el Martirio de Policarpo, la Carta de Bernab� (an�nima, a pesar del t�tulo), la Didach� (Ense�anza de los Doce Ap�stoles), la Carta (o Ep�stola) a Diogneto y el Pastor de Hermas. Algunos estudiosos tambi�n incluyen fragmentos de la escritura de Pap�as y fragmentos de la Apolog�a de Cuadrato, un ejemplo antiguo de apolog�tica. Desde el principio, todos los escritos de los Padres Apost�licos fueron apreciados por la Iglesia y considerados importantes. Algunos libros se incluyeron incluso en las primeras Biblias: 1 y 2 de Clemente, el Pastor de Hermas y la Ep�stola de Bernab�.

Los Padres Apost�licos escrib�an en griego y utilizaban la Septuaginta, la traducci�n griega del Antiguo Testamento. Entre los escritos de los Padres Apost�licos hay literatura sapiencial, himnos, profec�as apocal�pticas, ense�anzas de Jes�s, instrucciones para el liderazgo cristiano primitivo, par�bolas, reflexiones sobre pasajes b�blicos, etc. Algunas de las ep�stolas de los Padres Apost�licos se dirigen a las mismas iglesias y �mbitos a los que se dirigieron los propios ap�stoles. La Primera de Clemente es una carta a la iglesia de Corinto, escrita para mostrarles sus errores y persuadirles de que cambien sus costumbres. Las siete cartas de Ignacio est�n dirigidas a las iglesias de �feso, Magnesia, Tralles, Roma, Filadelfia y Esmirna; cuatro de estos lugares e iglesias tambi�n recibieron comunicaci�n directa en el Nuevo Testamento.

Los escritos de los Padres Apost�licos contienen los mismos g�neros que el Nuevo Testamento. Primera de Clemente, las Cartas de Ignacio y la Ep�stola de Policarpo a los Filipenses son ep�stolas, o cartas, dirigidas a iglesias o individuos. La Ep�stola de Bernab� es un ejemplo de una ep�stola general. El Pastor de Hermas est� escrito en estilo apocal�ptico y tambi�n incluye par�bolas. La Carta a Diogneto es de car�cter apolog�tico. La Segunda de Clemente es muy parecida a la de Hebreos y es el primer ejemplo de homil�a cristiana fuera del Nuevo Testamento. El Martirio de Policarpo es una obra de martirologio y no tiene un paralelo en el Nuevo Testamento. La Didach� suele considerarse un manual o gu�a primitiva para los creyentes; los instruye en los fundamentos de la fe y los prepara para el bautismo.

El t�rmino Padres Apost�licos data de la segunda parte del siglo XVII. Originalmente, a los Padres Apost�licos se les llamaba “hombres apost�licos”. Sus escritos muestran la importancia de la doctrina de la Trinidad en los siglos I y II, el respeto que la iglesia primitiva ten�a por los ap�stoles y el ferviente amor que los l�deres de la iglesia ten�an por sus congregaciones.

©

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top