Pregunta: “�Qu� significa velar y orar?”

Respuesta:


topreadz.com/Espanol


Pregunta: “�Qu� significa velar y orar?”

Respuesta:
Jes�s utiliz� la frase velar y orar un par de veces. Una de ellas fue la noche anterior a la crucifixi�n. Jes�s llev� a Sus disc�pulos al Huerto de Getseman�, donde or�: “si es posible, pase de m� esta copa” (Mateo 26:39). Despu�s de la oraci�n, encontr� a Sus disc�pulos durmiendo. Se entristeci� de que no pudieran orar con �l ni siquiera una hora y les advirti�: “Velad y orad, para que no entr�is en tentaci�n; el esp�ritu a la verdad est� dispuesto, pero la carne es d�bil” (Mateo 26:41).

Otra ocasi�n en la que aparece la frase “velad y orad” se encuentra en los primeros momentos del ministerio de Jes�s, cuando profetiz� sobre el final de los tiempos. En el cap�tulo 21 de Lucas se detallan muchos de esos acontecimientos, y Jes�s advierte que ocurrir�n de forma repentina: “Mirad tambi�n por vosotros mismos, que vuestros corazones no se carguen de glotoner�a y embriaguez y de los afanes de esta vida, y venga de repente sobre vosotros aquel d�a” (Lucas 21:34). Luego dice: “Velad, pues, en todo tiempo orando que se�is tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendr�n, y de estar en pie delante del Hijo del Hombre” (vers�culo 36).

“Velad y orad”. La palabra traducida “velar” significa “tener la vigilancia de un guardi�n de noche”. Un vigilante nocturno debe estar a�n m�s atento que un guardia diurno. Durante el d�a, el peligro se puede detectar a menudo desde la distancia. Pero por la noche todo es diferente. Un guardia nocturno debe utilizar otros sentidos adem�s de la vista para detectar el peligro. A menudo est� solo en la oscuridad y sin las defensas que emplear�a en otras circunstancias. Puede que no haya indicios de un ataque enemigo hasta que �ste se produzca, as� que debe estar muy atento, sospechando en cualquier momento. Ese es el tipo de vigilancia del que habl� Jes�s.

Jes�s nos advirti� que f�cilmente nos distraemos con lo f�sico y seremos sorprendidos si no nos disciplinamos continuamente. En el huerto de Getseman�, la somnolencia se apoder� de los disc�pulos. Su necesidad f�sica super� su deseo de obedecerle. �l se afligi� al ver esto, sabiendo lo que les esperaba. Si no permanec�an espiritualmente vigilantes, en sinton�a con �l (Juan 15:5) y dispuestos a negar la carne, ser�an vencidos por el maligno (1 Pedro 5:8).

Los disc�pulos de Jes�s hoy tambi�n deben velar y orar. Nos distraemos f�cilmente con este mundo, con nuestras necesidades y deseos carnales y con las artima�as del enemigo (2 Corintios 2:11). Cuando apartamos nuestros ojos de Jes�s y de Su pronto regreso, nuestros valores comienzan a cambiar, nuestra atenci�n se desv�a, y pronto estamos viviendo como el mundo y dando poco fruto para el reino de Dios (1 Timoteo 6:18-19). �l nos advirti� que debemos estar listos en cualquier momento para presentarnos ante �l y dar cuenta de nuestras vidas (Romanos 14:12; 1 Pedro 4:5; Mateo 12:36).

“Velad y orad”. S�lo podemos permanecer fieles cuando nos dedicamos a la oraci�n. En la oraci�n, permitimos continuamente que Dios nos perdone, nos limpie, nos ense�e y nos fortalezca para obedecerle (Juan 14:14). Para mantenernos alerta, debemos orar para poder resistir y liberarnos de las distracciones (Hebreos 12:2; Lucas 18:1; Efesios 6:18). Debemos orar sin cesar (1 Tesalonicenses 5:17). Cuando vivimos con la ansiosa expectativa del regreso del Se�or y esperamos la persecuci�n que se producir� entonces (2 Timoteo 3:12; Mateo 24:9; 1 Pedro 4:12), es m�s probable que mantengamos nuestras vidas puras y nuestros corazones preparados para encontrarnos con �l.

©

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top