
topreadz.com/Espanol
Pregunta: “�Qu� significa ser un padre piadoso?”
Respuesta:
La paternidad fue una de las primeras tareas que Dios encomend� a los hombres. Inmediatamente despu�s de crear a Ad�n y Eva, Dios les orden� “fructificar y multiplicarse” (G�nesis 1:28). Uno de Sus principales prop�sitos para el matrimonio era tener una descendencia que llenara la tierra con la alabanza y la gloria de Dios. Sin embargo, aportar el esperma para la concepci�n no es m�s que el principio de lo que Dios espera de los padres. El esperma puede crear un hijo, pero se necesita un hombre de verdad para ser padre. Algunos hombres que quieren ser buenos padres tienen poco conocimiento de c�mo es la paternidad con Dios, as� que este art�culo analizar� algunas caracter�sticas de un padre que se gu�a por Dios.
1. Un padre piadoso conoce a Dios. No hace falta decirlo, pero muchos hombres quieren que sus hijos tengan una relaci�n con Dios, pero ellos mismos no tienen esa relaci�n con Dios. Dejan que sus esposas lleven a los ni�os a la iglesia, conf�an en el predicador para que les inculque valores piadosos, y suponen que est�n siendo lo que tienen que ser por estar en contacto con las cosas de Dios. Sin embargo, los ni�os modelan lo que ven. Si pap� no considera importante la obediencia a Dios, �por qu� deber�an hacerlo ellos? Si pap� no dirige a la familia espiritualmente, no debe ser una prioridad. As� que la paternidad piadosa comienza dentro del coraz�n de un hombre. �l considera que su propia relaci�n con Dios es la m�s importante en su vida y modela esa piedad para sus hijos.
2. Un padre piadoso ama y honra a su esposa. Se ha dicho que el mejor regalo que un padre puede dar a sus hijos es amar a su madre. Cuando los hijos crecen viendo relaciones saludables y amorosas entre sus padres, naturalmente buscan imitar eso en sus propios matrimonios. Lamentablemente, los ni�os no suelen ver a sus padres y madres am�ndose. Incluso si un hombre est� divorciado o es soltero, a�n as� puede modelar un comportamiento respetuoso hacia la madre de su hijo; si se ha vuelto a casar, puede demostrar una relaci�n amorosa con su actual esposa (Efesios 5:25, 28).
3. Un padre piadoso acepta la responsabilidad de la formaci�n espiritual de sus hijos. Muy a menudo, la formaci�n de los hijos se deja en manos de la madre, mientras que el padre piensa que un sueldo es su contribuci�n a la familia. Aunque proveer econ�micamente a la familia es una responsabilidad importante para los padres (1 Timoteo 5:8), no es su �nica responsabilidad. Si bien puede delegar gran parte de la ense�anza diaria a su esposa, un padre piadoso sigue siendo responsable. Por ejemplo, debe orar con sus hijos y hablar con ellos sobre lo que ense�a la Biblia. Fomenta el car�cter cristiano en sus hijos con su ejemplo, as� como con sus palabras de instrucci�n y las expectativas de comportamiento que establece y hace cumplir a sus hijos.
4. Un padre piadoso est� continuamente consciente de su influencia. “Haz lo que yo digo, no lo que yo hago” ha sido la desafortunada actitud de muchos padres. Los ni�os observan y aprenden al ver el comportamiento de pap�, independientemente de lo que �l diga que cree. Los hijos, en particular, necesitan modelos masculinos que les muestren c�mo convertirse en hombres. Puede que los padres no se den cuenta, pero todo lo que hacen est� influyendo en sus hijos. Las palabras por s� solas no son suficientes. Considera lo que un ni�o puede aprender de estas instrucciones paternas:
� “La iglesia es importante, as� que vayan ustedes, pero yo me quedo en casa a ver el f�tbol”.
� “No me mientas, pero dile a esa persona en el tel�fono que no me encuentro”.
� “Acabo de insultar a nuestro vecino, pero si los escucho decir esas palabras, la van a tener”.
� “Al�jate de las drogas y el alcohol. Ahora tr�eme una cerveza y mis cigarrillos”.
5. Un padre piadoso modela el servicio desinteresado. Gran parte de la vida terrenal de Jes�s se dedic� a servir a los dem�s. Como seguidores de Jes�s, debemos imitar ese servicio (Mateo 20:28). Los padres piadosos buscan maneras de involucrar a sus hijos en ese servicio. “Vamos a cortar el c�sped de la se�ora Jones. A su esposo lo operaron, y ella tiene un nuevo beb�”. Cuando los ni�os crecen viendo a pap� servir tranquilamente al Se�or sin esperar recompensa, ellos asimilan esos valores.
6. Un padre piadoso es consistente. Nada confunde m�s a los ni�os que la inconsistencia, ya sea en la disciplina o en el ejemplo. Un padre que est� enojado un minuto y al siguiente es amoroso, crea inseguridad en sus hijos. Los padres deben tener cuidado de no descargar sus frustraciones en sus hijos y luego excusar su comportamiento diciendo: “S�lo estaba enojado”. Los padres piadosos canalizan su enojo donde debe ir, practican el perd�n y nunca permiten que el enojo cree confusi�n en sus hijos. Si pap� dice que va a hacer algo, es mejor que lo haga. Los hijos necesitan saber qu� esperar de sus padres.
7. Un padre piadoso disciplina a sus hijos correctamente. La disciplina es parte de la crianza de los hijos y no se debe pasar por alto o delegar �nicamente en la esposa. Hebreos 12:9-10 nos recuerda que los padres terrenales nos disciplinaban por nuestro propio bien y nuestro Padre celestial hace lo mismo. La disciplina acertada ayuda a los hijos a aprender a controlarse y los mantiene alejados de cualquier problema serio (Proverbios 13:24; 18:19). La disciplina correcta no es abusiva, vengativa o espor�dica. Un ni�o debe saber d�nde est�n los l�mites, y tambi�n debe saber con absoluta certeza lo que sucede cuando cruza esas l�neas.
8. Un padre piadoso no se deja controlar por influencias externas. Las adicciones, como el alcohol, las drogas o la pornograf�a, suelen crear un ambiente en el hogar marcado por la inseguridad, el miedo y la depresi�n. Los padres que muestran comportamientos adictivos por lo general ense�an a sus hijos a hacer lo mismo. Los padres piadosos son controlados �nicamente por el Esp�ritu Santo (Efesios 5:18). Los hijos tienden a adoptar cualquier dios que sus padres adoren constantemente; de esta manera, el abuso de alcohol y drogas se transmite de generaci�n en generaci�n (ver �xodo 20:4-5). Sin embargo, los ni�os que ven a sus padres correr hacia Jes�s con sus problemas pueden aprender a imitar ese buen comportamiento.
9. Un padre piadoso es un hombre bajo autoridad. Debido a su naturaleza pecaminosa, un hombre luchar� por ser su propio jefe. En muchas culturas, se considera admisible “no responder ante nadie”. Sin embargo, Jes�s demostr� que era un hombre bajo la autoridad de Su Padre celestial (Juan 5:19; 12:49). �l r�pidamente dio cr�dito a Dios por Sus logros y se someti� completamente a la voluntad de Dios (Juan 8:29). Un padre piadoso vivir� como hombre bajo la autoridad de Dios y de las instituciones terrenales dadas por Dios, como el empleo, la iglesia y el gobierno (1 Pedro 2:18; Romanos 13:1-2; Hebreos 13:17).
10. Un padre piadoso guiar�. El mundo necesita desesperadamente hombres que dirijan con sabidur�a. El liderazgo no es dominar o controlar. Un l�der es aquel que va primero. Marca el ritmo de la familia practicando lo que predica. Est� atento a los peligros y toma la iniciativa para proteger a su familia de los mismos. Se re�ne primero con Dios para que, cuando presenta un plan a su familia, ellos tengan la confianza de que est� siguiendo la direcci�n del Esp�ritu Santo. Los lleva a una iglesia sana y que ense�a la Biblia. Los gu�a en sus devociones personales. Los aleja de la mundanalidad. Gu�a a su esposa siendo su confidente y defensor. Gu�a a sus hijos para que conozcan a Cristo. Lidera en su comunidad mediante el servicio caritativo y el consejo sabio. Lidera en la iglesia sirviendo seg�n sus dones. Y lleva a otros hombres a seguir su ejemplo. Es un hombre del que sus hijos pueden estar orgullosos (Proverbios 17:6).
Sin importar el pasado de un hombre o su propio parentesco, �l tiene el potencial de ser un padre piadoso. Las calificaciones para un anciano o di�cono que se encuentran en 1 Timoteo 3:1-12 son un buen est�ndar para todos nosotros. Un padre que se adhiere a esas directrices actuar� bien. Si busca al Se�or con todo su coraz�n (Proverbios 3:5-6), se esfuerza por mantener sus prioridades en orden, y deja que el amor y la humildad lo definan, cualquier padre cristiano puede llegar a ser un hombre del que sus hijos se sientan honrados de llamar “pap�”.