
topreadz.com/Espanol
Pregunta: “�Qu� significa que una persona no heredar� el reino de Dios (1 Corintios 6:9-11)?”
Respuesta:
La primera menci�n de no heredar el reino de Dios se encuentra en la primera carta de Pablo a la iglesia de Corinto. “�No sab�is que los injustos no heredar�n el reino de Dios? No err�is; ni los fornicarios, ni los id�latras, ni los ad�lteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredar�n el reino de Dios. Y esto erais algunos; mas ya hab�is sido lavados, ya hab�is sido santificados, ya hab�is sido justificados en el nombre del Se�or Jes�s, y por el Esp�ritu de nuestro Dios” (1 Corintios 6:9-11).
Al decir que los imp�os no heredar�n el reino de Dios, Pablo est� afirmando que los imp�os no son hijos de Dios, ni son herederos de la vida eterna (Romanos 8:17). Esto no significa que a cualquiera que haya cometido uno de estos pecados se le negar� la entrada al cielo. Lo que diferencia la vida de un cristiano de la de un no cristiano es la lucha contra el pecado y la capacidad de vencerlo. Un verdadero cristiano siempre se arrepentir�, siempre volver� a Dios y siempre reanudar� la lucha contra el pecado. Sin embargo, la Biblia no respalda la idea de que una persona que comete pecados de forma continua y no se arrepiente pueda ser un cristiano. El pasaje de 1 Corintios enumera los pecados que, si se cometen constantemente, identifican a una persona que no ha sido redimida por Cristo.
La respuesta del cristiano al pecado es odiarlo, arrepentirse y abandonarlo. Seguimos luchando con el pecado, pero por el poder del Esp�ritu Santo que vive en nosotros, somos capaces de resistir y vencer el pecado. Una caracter�stica de un verdadero cristiano es la decreciente presencia del pecado en su vida. A medida que los cristianos crecen y maduran en la fe, el pecado tiene cada vez menos control sobre nosotros. Por supuesto, la perfecci�n sin pecado es imposible en esta vida, no obstante, nuestro odio al pecado se hace mayor a medida que maduramos. Al igual que Pablo, nos angustia que el pecado siga existiendo en nuestra carne, provocando a veces que hagamos lo que no queremos hacer y acudiendo a Cristo para que nos alivie de este “cuerpo de muerte” (Romanos 7:18-25).
Si una persona vive un estilo de vida homosexual, un estilo de vida de ladr�n, un estilo de vida codicioso, un estilo de vida de borracho, etc., de manera activa, continua y sin arrepentirse, esa persona est� mostrando que no es salva, y tal persona definitivamente no heredar� el reino de Dios.