Pregunta: “�Qu� significa que el Verbo se hizo carne (Juan 1:14)?”

Respuesta:


topreadz.com/Espanol


Pregunta: “�Qu� significa que el Verbo se hizo carne (Juan 1:14)?”

Respuesta:
El t�rmino palabra se utiliza de diferentes maneras en la Biblia. En el Nuevo Testamento, hay dos palabras griegas que se traducen para “palabra”: rhema y logos. Tienen significados ligeramente diferentes. Rhema generalmente significa “una palabra hablada”. Por ejemplo, en Lucas 1:38, cuando el �ngel le dijo a Mar�a que ser�a la madre del Hijo de Dios, ella respondi�, “He aqu� la sierva del Se�or; h�gase conmigo conforme a tu palabra [rhema]”.

Logos, sin embargo, tiene un significado m�s amplio y filos�fico. Este es el t�rmino que se usa en Juan 1. Por lo general implica un mensaje completo, y se usa principalmente en referencia al mensaje de Dios a la humanidad. Por ejemplo, Lucas 4:32 dice que, cuando Jes�s ense�� a la gente, “Y se admiraban de su doctrina, porque su palabra [logos] era con autoridad”. El pueblo estaba maravillado no s�lo por las palabras que Jes�s us�, sino por todo su mensaje.

“El Verbo” (Logos) en Juan 1, se est� refiriendo a Jes�s. Jes�s es el mensaje total � todo lo que Dios quiere comunicarle al hombre. El primer cap�tulo de Juan nos da una idea dentro de la relaci�n Padre/Hijo, antes que Jes�s viniera a la tierra en forma humana. �l preexisti� con el Padre (vers�culo 1), �l estuvo involucrado en la creaci�n de todo (vers�culo 3), y �l es “la luz de los hombres” (vers�culo 4). El Verbo (Jes�s) es la completa expresi�n de todo lo que es DIOS (Colosenses 1:19; 2:9; Juan 14:9). Pero Dios Padre es Esp�ritu. �l es invisible para el ojo humano. El mensaje de amor y redenci�n que Dios habl� a trav�s de los profetas, no ha sido escuchado por siglos (Ezequiel 22:26; Mateo 23:37). A las personas les result� f�cil el ignorar el mensaje de un Dios invisible y continuaron en su pecado y rebeli�n. As� pues, el mensaje se hizo carne, tom� forma humana y vino a habitar entre nosotros (Mateo 1:23; Romanos 8:3; Filipenses 2:5-11).

Los griegos usaron la palabra logos para referirse a la “mente”, “raz�n” o “sabidur�a” de una persona. Juan utiliz� este concepto griego para comunicar el hecho de que Jes�s, la segunda persona de la Trinidad, es la autoexpresi�n de Dios al mundo. En el Antiguo Testamento, la palabra de Dios trajo el universo a la existencia (Salmo 33:6) y salv� a los necesitados (Salmo 107:20). En el cap�tulo 1 de su evangelio, Juan est� apelando tanto a jud�os como a gentiles para recibir al Cristo eterno.

Jes�s cont� una par�bola en Lucas 20:9-16 para explicar por qu� el Verbo se hab�a convertido en carne. “Un hombre plant� una vi�a, la arrend� a labradores, y se ausent� por mucho tiempo. Y a su tiempo envi� un siervo a los labradores, para que le diesen del fruto de la vi�a; pero los labradores le golpearon, y le enviaron con las manos vac�as. Volvi� a enviar otro siervo; mas ellos a �ste tambi�n, golpeado y afrentado, le enviaron con las manos vac�as. Volvi� a enviar un tercer siervo; mas ellos tambi�n a �ste echaron fuera, herido. Entonces el se�or de la vi�a dijo: �Qu� har�? Enviar� a mi hijo amado; quiz� cuando le vean a �l, le tendr�n respeto. Mas los labradores, al verle, discut�an entre s�, diciendo: Este es el heredero; venid, mat�mosle, para que la heredad sea nuestra. Y le echaron fuera de la vi�a, y le mataron. �Qu�, pues, les har� el se�or de la vi�a? Vendr� y destruir� a estos labradores, y dar� su vi�a a otros�.

En esta par�bola, Jes�s les estaba recordando a los l�deres jud�os que ellos hab�an rechazado a los profetas y que ahora estaban rechazando al Hijo. El Logos, el Verbo de Dios, ahora iba a ser ofrecida a todos, no s�lo a los jud�os (Juan 10:16; G�latas 2:28; Colosenses 3:11). Por causa de que el Verbo se hizo carne, tenemos un sumo sacerdote que puede compadecerse de nuestras debilidades, uno que fue tentado en todo seg�n nuestra semejanza, pero sin pecado. (Hebreos 4:15).

©

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top