
topreadz.com/Espanol
Pregunta: “�Qu� significa que algo sea amoral? �Qu� es la amoralidad?”
Respuesta:
La palabra “amoral” puede tener dos significados que est�n relacionados pero que son diferentes. Consideramos que algo es amoral si se encuentra fuera del �mbito de lo correcto y lo incorrecto. Por ejemplo, el color es amoral. Las matem�ticas son amorales. A ninguna de ellas se le puede aplicar un juicio moral. No hay nada correcto o incorrecto inherente en el color azul; la ecuaci�n 2 + 2 = 4 no es una declaraci�n de moralidad. Sin embargo, cuando se dice que una persona es amoral, significa que no le preocupa si una acci�n es correcta o incorrecta. Un pol�tico amoral har� lo que sea necesario para conservar el poder – mentir, robar votos, pagar dinero por su silencio, etc.- sin ning�n reparo en sus acciones.
La amoralidad, en lo que respecta a los seres humanos, se refiere normalmente a las palabras, las acciones o las actitudes. Las elecciones por lo general tienen juicios morales que se aplican de alguna manera, y se dice que una persona que muestra una flagrante indiferencia por cualquier moralidad asociada a sus elecciones es amoral. Una persona amoral parece no tener conciencia.
La amoralidad se diferencia de la inmoralidad en cuanto que esta �ltima es una violaci�n de un c�digo moral mientras que la primera es simplemente un desinter�s por �l. A una persona amoral no le importa si mentir est� bien o mal; s�lo le importa si habr� consecuencias para �l. Una persona inmoral sabe que mentir est� mal, pero miente de todos modos. Muchas personas pueden parecer amorales cuando en realidad son inmorales, pues est�n “mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones” (Romanos 2:15).
Por otra parte, en el tema de la amoralidad est�n los que err�neamente atribuyen moralidad a las cosas amorales. Los fariseos perfeccionaron esta pr�ctica y mantuvieron a la gente del com�n encerrada en el miedo y la condenaci�n con sus reglas hechas por el hombre (Mateo 23:4; Marcos 7:7). La mayor�a de las religiones falsas atribuyen la moralidad a los actos u opciones amorales, como lo hacen algunas denominaciones cristianas err�neas. No hay nada moral o inmoral, por ejemplo, en los �rboles de Navidad; el �rbol mismo y sus decoraciones son amorales. Sin embargo, algunos tratan de convertir el �rbol de Navidad en una cuesti�n moral. Las reglas legalistas sobre el peinado, la tela de la ropa, el estilo de los zapatos o las joyas son otros ejemplos de cuestiones amorales a las que se les da un estatus moral por parte de personas sin autoridad para hacerlo.
La moral comienza y termina con el car�cter de Dios. Cualquier cosa que sea contraria a la naturaleza de Dios podr�a decirse que es inmoral; por lo tanto, cuando nos comportamos de manera que le desagrada, nos estamos comportando inmoralmente. Cuando ya no nos importa si nos estamos comportando inmoralmente, podr�a decirse que somos amorales. Romanos 1:28 llama a esto tener una “mente reprobada”. Las personas amorales pueden pecar descaradamente sin aparente conciencia o remordimiento. El resultado de la inmoralidad continua y sin arrepentimiento generalmente es la amoralidad. La conciencia est� cauterizada. El coraz�n se endurece. La arrogancia ha reemplazado el sentimiento de culpa, permitiendo a la persona amoral cometer actos atroces que est�n m�s all� de la comprensi�n de la mayor�a de los seres humanos morales.
Las Escrituras son claras en cuanto a que Dios no deja pasar por alto a las personas amorales (Romanos 2:5). Todos nos presentaremos ante Dios para dar cuenta de nuestras vidas, ya sea que nos consideremos morales, inmorales o amorales (Mateo 12:36; Romanos 14:12; 2 Corintios 5:10). Las personas amorales pueden llegar a ser morales mediante la humildad y el arrepentimiento (Ezequiel 11:19; 2 Corintios 5:17). La gracia de Dios puede ablandar el coraz�n m�s duro y quebrar la voluntad m�s obstinada cuando nos sometemos a Su derecho de ser nuestra norma moral (Efesios 2:8-9).