
topreadz.com/Espanol
Pregunta: “�Qu� es un v�nculo de alma? �Puede un alma estar vinculada a otra alma?”
Respuesta:
La idea de un v�nculo de alma es una creencia de la Nueva Era que tiene sus ra�ces en el misticismo hind� y la mitolog�a griega. Un v�nculo de alma se conoce frecuentemente como alma compa�era, alma gemela o llama gemela. Un v�nculo de alma es lo que supuestamente sienten dos personas que est�n conectadas espiritualmente. Estar “vinculados” indica que sus almas proceden de la misma fuente espiritual antes de asumir la forma f�sica. La creencia en los v�nculos del alma est� ligada a la reencarnaci�n, ya que muchas personas creen que las dos mitades de un v�nculo del alma se encontrar�n una y otra vez cuando se reencarnen.
Algunas personas se�alan que en 1 Samuel 18:1 se menciona un v�nculo de alma: “el alma de Jonat�n qued� ligada con la de David”. Sin embargo, este vers�culo est� diciendo simplemente, de manera idiom�tica, que Jonat�n y David estaban “unidos en estrecha amistad”. Estaban comprometidos el uno con el otro, pero no hab�a una uni�n m�stica de almas.
El concepto de un v�nculo de almas o de un compa�ero de almas proviene de Plat�n. En su obra El Simposio, Plat�n cuenta una historia c�mica sobre los primeros seres humanos que ten�an dos caras y cuatro brazos y piernas. Esos humanos amenazaban con derrocar a los dioses, as� que en respuesta los dioses dividieron a los humanos en dos. Esto asegurar�a el doble de tributos que los dioses recibir�an de los humanos, adem�s de humillar a la humanidad. Sin embargo, despu�s de la divisi�n, los humanos estaban tan descontentos que dejaron de comer, as� que los dioses cosieron sus cuerpos y los curaron. Desde entonces, seg�n el mito, los seres humanos buscan su otra mitad que los dioses les arrebataron y, cuando la encuentran, se sienten completos. Gran parte de la literatura y el arte rom�nticos se basan en este concepto.
Con frecuencia, los seres humanos se sienten incompletos. La soledad y la sensaci�n de que falta algo es un sentimiento universal. Es posible vivir en las ciudades m�s grandes del mundo, rodeado de otras personas, y sin embargo sentirse abrumado por la soledad. Este sentimiento de ausencia no se resuelve ni se supera con el amor rom�ntico, como podr� confirmar cualquiera que haya estado enamorado.
El �nico “v�nculo del alma” verdaderamente satisfactorio es el que podemos disfrutar con nuestro Creador. Dios ha creado al hombre para que desee una relaci�n con �l, y cuando estamos “vinculados” a �l en nuestras almas, nos sentimos satisfechos (Salmo 1; Juan 3:29; 7:38; 16:22). Lamentablemente, el pecado nos impulsa constantemente a encontrar esa satisfacci�n en otra parte (Jerem�as 2:13). Cualquier cosa, desde un �dolo pagano hasta un vaso de vino, puede convertirse en nuestro sustituto de Dios. Los amantes, las drogas, el trabajo, la televisi�n, los deportes e incluso nuestras propias familias pueden convertirse en �dolos cuando tratamos de encontrar la plenitud en ellos o cuando los usamos como distracciones del vac�o que sentimos sin Dios. La Biblia nos dice que permanezcamos en Cristo, o no podremos hacer nada (Juan 15:4), y esto es asombrosamente cierto, tanto en un nivel profundo y espiritual como en un nivel pr�ctico y cotidiano. La disfuncionalidad personal est� �ntimamente ligada a nuestro distanciamiento de Dios. Cuando buscamos un v�nculo del alma entre nosotros y nuestro Creador, todas las dem�s cosas que necesitamos -incluyendo el gozo, el placer, la satisfacci�n, la seguridad y la plenitud- nos ser�n a�adidas (ver Mateo 6:33: Salmo 16).