Pregunta: “�Qu� es la inmutabilidad de Dios?”

Respuesta:


topreadz.com/Espanol


Pregunta: “�Qu� es la inmutabilidad de Dios?”

Respuesta:
La inmutabilidad de Dios (su cualidad de no cambiar) es claramente ense�ada en las Escrituras. Por ejemplo, en Malaqu�as 3:6 Dios afirma: “Porque yo Jehov� no cambio”. (V�ase tambi�n N�meros 23:19; 1 Samuel 15:29; Isa�as 46:9-11; Ezequiel 24:14).

Santiago 1:17 tambi�n ense�a la inmutabilidad de Dios: “Toda buena d�diva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variaci�n”. La “sombra de variaci�n” se refiere a nuestra perspectiva sobre el sol: es eclipsada, se desplaza y proyecta su sombra. El sol sale y se oculta, aparece y desaparece cada d�a; sale de un tr�pico y entra en otro en ciertas �pocas del a�o. Pero con Dios, quien espiritualmente hablando, es la luz misma, no hay tinieblas en absoluto; no hay ning�n cambio ni nada parecido con �l. Dios es inmutable en su naturaleza, sus perfecciones, sus prop�sitos, sus promesas y sus dones. �l, siendo santo, no puede desviarse a lo que es malo; ni �l quien es la fuente de luz puede ser la causa de la oscuridad. Dado que toda buena d�diva y todo don perfecto viene de �l, el mal no puede proceder de �l, ni �l puede tentar a nadie (Santiago 1:13). La Biblia es clara en que Dios no cambia su forma de pensar, su voluntad, o su naturaleza.

Hay varias razones l�gicas por las cuales Dios debe ser inmutable, por eso es imposible que Dios cambie. En primer lugar, si algo cambia, debe hacerse en un orden cronol�gico. Debe haber un momento antes del cambio y un momento despu�s del cambio. Por lo tanto, para que el cambio se lleve a cabo, debe ocurrir dentro de las restricciones del tiempo; sin embargo, Dios es eterno y existe fuera de las limitaciones del tiempo (Salmo 33:11; 41:13; 90:2-4; Juan 17:5; 2 Timoteo 1:9).

Segundo, la inmutabilidad de Dios es necesaria para su perfecci�n. Si algo cambia, debe cambiar para bien o para mal, porque un cambio que no hace ninguna diferencia no es un cambio. Para que el cambio se realice, o bien se adiciona algo que se necesita, lo cual es un cambio para mejorar, o algo de lo que se necesita se pierde, lo cual es un cambio para empeorar. Pero ya que Dios es perfecto, �l no necesita nada, por lo tanto, �l no puede cambiar para bien. Si Dios fuera a perder algo, �l ya no ser�a perfecto; luego, �l no puede cambiar para mal.

En tercer lugar, la inmutabilidad de Dios se relaciona con su omnisciencia. Cuando alguien cambia su forma de pensar, a menudo es porque ha salido a la luz nueva informaci�n que no se conoc�a con anterioridad, o porque las circunstancias han cambiado y requieren una actitud o acci�n diferente. Ya que Dios es omnisciente, �l no puede aprender algo nuevo que ya no sepa. Por lo tanto, cuando la Biblia habla que Dios se arrepiente, debe entenderse que la circunstancia o situaci�n ha cambiado, no Dios. Cuando en �xodo 32:14 y 1 Samuel 15:11-29 habla que Dios se arrepiente, est� simplemente describiendo un cambio de dispensaci�n y unos tratos externos hacia el hombre.

N�meros 23:19 presenta claramente la inmutabilidad de Dios: “Dios no es hombre, para que mienta, Ni hijo de hombre para que se arrepienta. �l dijo, �y no har�? Habl�, �y no lo ejecutar�?” No, Dios no se arrepiente. Estos vers�culos afirman la doctrina de la inmutabilidad de Dios; �l es inmutable e inalterable.

©

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top