Pregunta: “�Qu� dice la Biblia sobre los derechos de los animales?”

Respuesta:


topreadz.com/Espanol


Pregunta: “�Qu� dice la Biblia sobre los derechos de los animales?”

Respuesta:
En la Palabra de Dios no se habla mucho del trato a los animales. Sin embargo, en el relato de la creaci�n encontramos tanto lo que la Biblia dice sobre los animales como la forma en la que debemos tratarlos. En G�nesis 1 encontramos la creaci�n de todas las cosas. Aqu� es donde vemos que Dios establece la relaci�n entre el hombre y el animal. En el vers�culo 28 Dios le da al hombre autoridad sobre toda la creaci�n. El hombre debe cuidar y usar la tierra. El hombre tiene que tener la autoridad sobre todo lo que fue creado. Esto significa que el hombre tiene que asumir el control y la protecci�n de todo lo que Dios ha creado. Hay que tener mucho cuidado con esta funci�n.

No obstante, es importante observar lo que Dios hace despu�s de que el hombre haya pecado. G�nesis 3 nos da los detalles del primer pecado que el hombre comete. En el vers�culo 21 Dios prepara para la humanidad una cobertura de piel, y se produce por primera vez la muerte de un animal. La consecuencia de este hecho se refleja en toda la Palabra de Dios: por el pecado del hombre, la muerte ha entrado al mundo. Pero para nuestra discusi�n sobre los animales, es importante entender que los animales deben ser utilizados por los hombres para nuestras necesidades.

En G�nesis 9 hay un cambio en la relaci�n del hombre con los animales. Hasta ese momento, los animales no se usaban como comida. En cambio, ahora Dios incluye ciertos animales en la alimentaci�n de la humanidad. Dios tambi�n introduce el temor del hombre en los animales. Una vez m�s, los animales se utilizan para satisfacer las necesidades de los hombres. De todos modos, Dios repite Su orden en el vers�culo dos de vigilar a los animales.

Si los hombres entienden realmente el mandato de ser “protectores ” de la tierra, no habr� crueldad hacia los animales. Debemos controlar el n�mero de animales para que las enfermedades y los males no los extingan; debemos aprovechar a los animales para nuestras necesidades; debemos controlar a los animales para que no sean peligrosos para los seres humanos; y, por �ltimo, debemos protegerlos de la matanza excesiva y del maltrato. El problema est� en que muchos no entienden este equilibrio y suelen sobreproteger o desproteger a los animales. Los animales fueron creados para que los disfrutemos, as� que proteger un peque�o n�mero de ellos para que otros los disfruten tambi�n es apropiado. Proverbios 12:10 nos dice: “El justo cuida de la vida de su bestia; mas el coraz�n de los imp�os es cruel”.

©

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top