Pregunta: “�Qu� dice la Biblia sobre las personas de la calle / sin hogar?”

Respuesta:


topreadz.com/Espanol


Pregunta: “�Qu� dice la Biblia sobre las personas de la calle / sin hogar?”

Respuesta:

La Biblia hace referencia a la situaci�n de las personas sin hogar y nos ense�a a ayudar a los pobres y a los necesitados, incluyendo a las personas desamparadas.

En Su ministerio, Jes�s se identific� con los que no ten�an hogar. En Mateo 8:20, Jes�s afirma que incluso los animales tienen un lugar al que llamar hogar, pero �l no ten�a ning�n lugar donde recostar Su cabeza. Se quedaba en las casas de quienes lo acog�an y otras veces afuera. Naci� en un establo e incluso la �ltima noche antes de la crucifixi�n la pas� fuera, en un jard�n. El ap�stol Pablo tambi�n se encontr� muchas veces en una situaci�n de desamparo (1 Corintios 4:11).

Dios espera que Su pueblo ayude a los que no tienen hogar. La ley trata directamente sobre el cuidado de los necesitados. En Lev�tico 25:35 Dios ordena a Su pueblo para que ayude a mantener a los que no tienen casa y no pueden mantenerse a s� mismos: “Y cuando tu hermano empobreciere y se acogiere a ti, t� lo amparar�s; como forastero y extranjero vivir� contigo” (ver tambi�n Deuteronomio 15:7-11). El Se�or reprendi� a los que guardaban la forma externa de la religi�n y, sin embargo, no se preocupaban por los pobres: “�No es m�s bien el ayuno que yo escog�…que partas tu pan con el hambriento, y a los pobres errantes albergues en casa; que cuando veas al desnudo, lo cubras, y no te escondas de tu hermano?”. (Isa�as 58:6-7).

Los Proverbios, libro de la sabidur�a, establecen el principio de dar a los pobres y lo relacionan con una bendici�n: “Al Se�or presta el que da al pobre, y el bien que ha hecho, se lo volver� a pagar” (Proverbios 19:17). Los que se niegan a ayudar a los pobres saldr�n perdiendo: “El que da al pobre no tendr� pobreza; mas el que aparta sus ojos tendr� muchas maldiciones” (Proverbios 28:27).

En el Nuevo Testamento, Jes�s y Sus disc�pulos daban regularmente a los pobres (ver Juan 13:29), y Jes�s nos ordena que sigamos Su ejemplo y tambi�n cuidemos de los pobres: “Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo reh�ses” (Mateo 5:42). Como dice Santiago, las palabras son in�tiles; nuestras palabras (y nuestra fe) deben ir acompa�adas de acciones: “Y si un hermano o una hermana est�n desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada d�a, y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, �de qu� aprovecha?”. (Santiago 2:15-16).

La Biblia no elude la dif�cil y desagradable realidad de que algunas personas han experimentado terribles contratiempos y dificultades en sus vidas, hasta el punto de llegar a la indigencia. La Biblia reconoce que la pobreza, la injusticia social y la falta de vivienda son problemas reales que afectan constantemente a la sociedad (Marcos 14:7). La Biblia ense�a que debemos ser radicalmente diferentes del mundo en la forma de ver y tratar a nuestro pr�jimo. De hecho, debemos hacer todo lo posible para ayudar a las personas sin hogar y a otros necesitados, confiando en que Dios nos recompensar� a Su debido tiempo. Nuestro Se�or dijo: “Mas cuando hagas banquete, llama a los pobres, los mancos, los cojos y los ciegos; y ser�s bienaventurado; porque ellos no te pueden recompensar, pero te ser� recompensado en la resurrecci�n de los justos” (Lucas 14:13-14).

Puesto que Dios cre� a todas las personas a Su imagen y semejanza (G�nesis 1:27), todos, independientemente de la condici�n social o las limitaciones econ�micas, tenemos un valor inherente. Oprimir o explotar a los que son m�s d�biles o pobres que nosotros es una maldad. De principio a fin, las escrituras dicen que debemos mostrar generosidad, compasi�n, bondad y misericordia de manera pr�ctica y concreta. Incluso nuestro Se�or Jes�s dijo que “no vino para ser servido, sino para servir” (Marcos 10:45).

©

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top