
topreadz.com/Espanol
Pregunta: “�Qu� dice la Biblia sobre la paz interior?”
Respuesta:
El mundo le da prioridad a la paz interior, y ofrece un sinf�n de posibilidades a quienes buscan “la paz del alma y de la mente”. Normalmente, los gur�s de la paz interior mencionan que uno mismo es la fuente de la paz. Se habla mucho de meditaci�n, de encontrar una “luz interior” y de los chakras. La sabidur�a del mundo dice que si necesitamos ayuda de fuera de nosotros, �sta vendr� en forma de “gu�a espiritual” o quiz�s de algunos cristales o hierbas. El problema de estos consejos, adem�s del obvio respaldo a la brujer�a, es que ignoran por completo la fuente de la verdadera paz: el Se�or Jesucristo.
La Biblia tiene mucho que decir sobre la paz. A Jes�s se le llama el Pr�ncipe de Paz (Isa�as 9:6). Pablo se refiere al “Dios de toda paz” (Romanos 15:13, 33; G�latas 6:16). Con frecuencia, el t�rmino paz se utiliza como saludo y bendici�n (ver Lucas 24:36). As� que, �qu� es exactamente la paz, y c�mo podemos tener “paz interior”?
Una palabra que frecuentemente se traduce como “paz” en la Biblia significa, en realidad, “ligar en su totalidad, cuando todas las partes esenciales est�n unidas”. La paz interior, entonces, es una integridad de mente y esp�ritu, y un coraz�n totalmente en reposo. La paz interior poco tiene que ver con el entorno externo. Jes�s dijo: “La paz os la dejo, mi paz os doy. No os la doy como la da el mundo. No se turbe vuestro coraz�n y no teng�is temor”. Tambi�n dijo a Sus seguidores: “En el mundo tendr�is aflicci�n; pero confiad, yo he vencido al mundo” (Juan 16:33). As� que la paz no es la ausencia de problemas; es la presencia de Dios.
La paz es un fruto del Esp�ritu Santo (G�latas 5:22). Cuando el “Dios de toda paz” viene a habitar dentro de un coraz�n creyente (1 Corintios 6:19), �l comienza a producir Sus propias caracter�sticas en esa vida. La paz interior nace del conocimiento de que las circunstancias son temporales y que Dios es soberano sobre todo (Isa�as 46:9-11). La paz surge al ejercer la fe en el car�cter de Dios y en Su Palabra. Podemos tener paz en medio de los desaf�os cuando recordamos que “todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su prop�sito son llamados” (Romanos 8:28). Podemos optar por la paz en lugar de dejarnos llevar por el miedo y la preocupaci�n. La paz interior que resulta de una relaci�n con Dios nos permite mantener las cosas en la perspectiva adecuada. Podemos aceptar situaciones dif�ciles en la tierra recordando que nuestra ciudadan�a est� en el cielo (Filipenses 3:20).
Se nos manda “vivir en paz” con los dem�s, en la medida en que dependa de nosotros (Romanos 12:18; 2 Corintios 13:11; Hebreos 12:14). Vivir en paz significa que interactuamos con los que nos rodean de acuerdo con nuestra propia integridad mental. Nuestras reacciones a las circunstancias pueden aportar paz a una situaci�n que, de otro modo, ser�a ca�tica. Jes�s dijo: “Bienaventurados los pacificadores, porque ser�n llamados hijos de Dios” (Mateo 5:9). Y Santiago 3:18 dice: “Y el fruto de justicia se siembra en paz para aquellos que hacen la paz”. El deseo de Dios es que los que le conocemos aprendamos a vivir en paz dentro de nosotros mismos primero. As� podremos irradiar esa paz a los dem�s, brindando calma y sabidur�a a las situaciones tensas, y de este modo seremos luces en el mundo (Mateo 5:14; Filipenses 2:14-15).