Pregunta: “�Qu� dice la Biblia sobre la honestidad?”

Respuesta:


topreadz.com/Espanol


Pregunta: “�Qu� dice la Biblia sobre la honestidad?”

Respuesta:
Honestidad es veracidad. Una persona honesta tiene el h�bito de hacer declaraciones precisas y fiables sobre la vida, sobre s� misma, sobre los dem�s y sobre Dios. Una persona honesta se representa a s� misma tal como es y dice a los dem�s la verdad sobre s� misma. La honestidad no es “expresar todo lo que pasa por tu mente”. Eso es transparencia, y una persona puede ser honesta sin ser transparente. Sin embargo, nadie puede ser permanentemente honesto sin un compromiso con la verdad. A veces, la honestidad herir� los sentimientos de alguien, pero eso no significa que se prefiera la deshonestidad.

Las Escrituras reprueban la deshonestidad. Dios no acepta a una persona que “practica el enga�o” (Salmo 101:7), y Jerem�as 9:5 dice de una sociedad malvada: “Y cada uno enga�a a su compa�ero, y ninguno habla verdad; acostumbraron su lengua a hablar mentira, se ocupan de actuar perversamente”. Hablar la verdad, o ser honesto, es una caracter�stica de una sana interacci�n humana.

Una persona que conoce la verdad, pero (por la raz�n que sea) dice otra cosa es un mentiroso. La Biblia enfatiza la importancia de hacer declaraciones verdaderas sobre Dios. Tergiversar a Dios a prop�sito es una grave ofensa. Un mentiroso se define, ante todo, como alguien que niega que Jes�s es el Cristo (1 Juan 2:22). “Confiar en la mentira” equivale a olvidarse de Dios (Jerem�as 13:25). Y los que dicen conocer a Dios pero lo contradicen, le agregan cosas a Sus palabras o se niegan a seguir o aceptar Sus mandatos tambi�n son llamados mentirosos (1 Juan 2:4; 5:10; Proverbios 30:6).

La honestidad como cualidad del car�cter es una se�al de la obra del Esp�ritu en el alma de una persona. Dios no puede mentir (Hebreos 6:18); por lo tanto, Su presencia en una persona da lugar a la veracidad. El pueblo de Dios es honesto.

Por naturaleza, el ser humano no es honesto (Salmo 116:11). La deshonestidad tiene recompensas mundanas: a menudo, mentir puede traer ganancias financieras, poder o satisfacci�n temporal. Pero las recompensas tienen un precio. La deshonestidad conduce a m�s y m�s maldad (Proverbios 17:4). Mentir para satisfacer los deseos mundanos acaba provocando la p�rdida de todo lo que una persona tiene, incluida su vida. Los habitantes del infierno incluir�n a “todos los mentirosos” (Apocalipsis 21:8). “�qu� aprovechar� al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?” (Marcos 8:36).

Aunque en ocasiones es tentador mentir, tergiversar o restar importancia a las verdades inc�modas para evitar conflictos, la deshonestidad nunca es buena para las relaciones. Decir palabras deshonestas para evitar un conflicto es una adulaci�n (Salmo 12:2). Una vez m�s, en ocasiones la honestidad herir� los sentimientos de los dem�s. Es inevitable. Recuerda las palabras de los sabios: “Fieles son las heridas del que ama; pero importunos los besos del que aborrece” (Proverbios 27:6). Un amigo est� dispuesto a herir con la verdad; las palabras dulces, si son mentiras, son enemigas de nuestra alma.

Ahora bien, la honestidad siempre debe ir acompa�ada de la dulzura. Una persona honesta est� motivada por el amor, no por la obsesi�n de difundir informaci�n precisa (Proverbios 19:22). Por encima de todo, la persona honesta se preocupa por decir la verdad sobre Dios y fomentar el crecimiento espiritual de otras personas (Efesios 4:29). Los que siguen a Jes�s, la Verdad (Juan 14:6), hablar�n la verdad en amor (Efesios 4:15).

©

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top