Pregunta: “�Qu� dice la Biblia sobre el comportamiento cristiano?”

Respuesta:


topreadz.com/Espanol



Pregunta: “�Qu� dice la Biblia sobre el comportamiento cristiano?”

Respuesta:
Cuando hablamos del comportamiento “cristiano”, nos referimos al comportamiento de aquellos que han aceptado, por fe, a Jesucristo como su Salvador y, por lo tanto, tienen Su Esp�ritu Santo (Romanos 8:9), lo cual les permite servir a Dios. Los ejemplos de comportamiento cristiano est�n entrelazados en toda la Escritura. De hecho, nuestro Salvador mismo habl� extensamente sobre la forma en que debemos comportarnos con los dem�s, con los amigos y con los enemigos. No obstante, m�s que eso, la vida que �l vivi�, marcada por Su amor y compasi�n por los perdidos, proporciona el mejor ejemplo de c�mo debe ser el comportamiento cristiano.

Los cristianos son “hechura suya, creados en Cristo Jes�s para buenas obras” (Efesios 2:10). Y estas �ltimas tres palabras “para buenas obras” personifican el comportamiento que glorifica a Dios y hace que Cristo sea real para los dem�s. Es cierto que hay obst�culos en nuestra vida diaria que pueden entorpecer nuestra mente y dificultar nuestro progreso espiritual, pero s�lo si se lo permitimos. Sin embargo, los cristianos est�n llamados a vivir vidas “santas y agradables a Dios” (Romanos 12:1), y un comportamiento cristiano ejemplar que nos permita comprometernos plenamente a servir al Se�or es posible cuando somos fortalecidos por el Esp�ritu Santo, que nos capacita para hacer la voluntad del Padre (Romanos 8:9). De hecho, “los ojos del Se�or contemplan toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los que tienen coraz�n perfecto para con �l” (2 Cr�nicas 16:9).

Los cristianos somos un pueblo elegido, que pertenece a Dios para que podamos proclamar Sus alabanzas (1 Pedro 2:9). Para “proclamar sus alabanzas”, por tanto, es esencial que dediquemos tiempo a Su Palabra, no s�lo para aprender a comportarnos como cristianos, sino tambi�n para luchar contra las artima�as de Satan�s. Como indic� el ap�stol Pablo, sin este conocimiento b�blico no s�lo estamos sujetos a comprar cualquier nueva ense�anza que se presente, sino que tambi�n podemos ser presa de “estratagema de hombres que para enga�ar emplean con astucia las artima�as del error” (Efesios 4:14). Sin embargo, el conocimiento por s� solo no es suficiente; estamos llamados a hacer algo m�s que simplemente saber y creer. Los cristianos deben ser “hacedores de la Palabra” (Santiago 1:22). Como nos dice el ap�stol Santiago, nos enga�amos a nosotros mismos si pensamos que somos espirituales s�lo por o�r la Palabra. O�r no es lo mismo que hacer. “La fe por s� misma, si no va acompa�ada de acciones, est� muerta” (Santiago 2:17, 26). La fe debe demostrarse con acciones.

Las “acciones” que glorifican a nuestro Padre en el cielo son las que dan mucho fruto (Juan 15:8). De hecho, as� es como demostramos que somos Sus disc�pulos. En realidad, el fruto del Esp�ritu – amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza (G�latas 5:22-23) – deber�a ser el distintivo del comportamiento cristiano, especialmente el amor. Sin embargo, a veces tendemos a despreciar a los no creyentes o a aquellos cuyo estilo de vida no est� en sinton�a con nuestra fe cristiana, y aqu� es donde la vida cristiana puede ser un reto. Es f�cil mostrar amor a los que viven como nosotros. No siempre es tan f�cil ser amable con quienes ridiculizan nuestras creencias, que desprecian a nuestro Salvador o que se burlan de las instituciones que los cristianos consideran sagradas. Sin embargo, Cristo nos ense�� a amar a nuestros enemigos y a orar por los que nos persiguen. Recordemos c�mo trat� a la mujer sorprendida en adulterio. Sus captores quer�an matarla; nuestro Salvador mostr� compasi�n, a pesar de que era �l quien tendr�a que morir por su (y nuestro) comportamiento pecaminoso (Juan 8:11). Jesucristo vino al mundo para salvar a los pecadores (1 Timoteo 1:15), no para condenarlos (Juan 3:17), y si Cristo no vino a condenar a los pecadores, los cristianos tampoco deber�an hacerlo.

El comportamiento cristiano incluye atender el llamado de Jes�s para que seamos Sus testigos hasta “los confines de la tierra” (Hechos 1:8). Debemos compartir el evangelio, que Pablo defini� como la muerte, la sepultura y la resurrecci�n de Cristo (1 Corintios 15:1-4). La validez de nuestro testimonio est� en c�mo vivimos nuestras vidas. En la segunda mitad de Efesios (cap�tulos 4-6), Pablo habla del comportamiento cristiano que se puede resumir mejor en estas pocas palabras: “Sed, pues, imitadores de Dios…Y andad en amor, como tambi�n Cristo nos am�, y se entreg� a s� mismo por nosotros” (Efesios 5:1-2).

Pablo inst� a los romanos a “ofrecer vuestros cuerpos como sacrificios vivos” (Romanos 12:2). Esta es, en definitiva, la esencia del verdadero comportamiento cristiano: rendir nuestros corazones y entregar nuestros cuerpos a Cristo para que �l pueda continuar la obra de Dios a trav�s de nosotros. Debemos ser faros de luz en un mundo oscuro, utilizando nuestros dones espirituales para hacer que Su reino avance. Es vivir aqu� en la tierra como lo hizo Jes�s cuando estuvo aqu�. Tambi�n significa vivir para complacer a una persona: Dios. Hacemos esto cuando permanecemos en Su Palabra y luego la vivimos cuando somos capacitados por Su Esp�ritu, tal como lo hizo nuestro Salvador hasta que dio su �ltimo aliento. Mientras agonizaba en la cruz, Cristo mir� a sus verdugos y pidi� a su Padre que los perdonara (Lucas 23:34). Jes�s estaba haciendo algo m�s que cumplir la profec�a e interceder por los transgresores (Isa�as 53:12), estaba practicando lo que predicaba (Lucas 6:27-28).

©

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top