Pregunta: “�Qu� dice la Biblia sobre controlar el temperamento?”

Respuesta:


topreadz.com/Espanol



Pregunta: “�Qu� dice la Biblia sobre controlar el temperamento?”

Respuesta:
Muchas personas luchan con un temperamento fuerte o agresivo. Aunque la sociedad con frecuencia anima a la gente a que se exprese y no se contenga, la Palabra de Dios ense�a que dar rienda suelta al temperamento es un pecado.

La Biblia tiene mucho que decir sobre la importancia de controlar el temperamento. Llama “necio” a la persona que pierde f�cilmente la calma (Proverbios 29:11; Eclesiast�s 7:9) y describe a quien no puede controlarse como una “ciudad cuyos muros se derrumban” (Proverbios 25:28). Una persona con un temperamento fuerte generalmente est� en desacuerdo con los que lo rodean, se ofende f�cilmente y explota de ira hasta por el m�s m�nimo detalle (Proverbios 15:18). Como hijos de Dios, estamos llamados a amar a los dem�s (Juan 13:35; Efesios 4:2, 31-32) y a estar en paz (Santiago 1:19; Proverbios 19:11; Santiago 3:17-18). “El amor cubre multitud de pecados” (1 Pedro 4:8). Una persona que mantiene la calma y la tranquilidad es m�s r�pida a la hora de perdonar y es m�s f�cil vivir en paz con los dem�s (Proverbios 15:1, 8; 12:16; 19:11).

Con el Esp�ritu Santo en nuestras vidas, mostraremos el fruto de su obra en nosotros. Algunos de los frutos del Esp�ritu son la paz, la paciencia y el autocontrol (G�latas 5:22-23), que son fundamentales para controlar la p�rdida de la paciencia. Es m�s, la palabra griega que se traduce como “paciencia” tiene la idea de “larga duraci�n”, como si tuvi�ramos una mecha larga. A medida que crecemos en Cristo, debemos seguir manejando la ira correctamente (�sin mechas cortas!) y reaccionar con amor y paciencia (Colosenses 3:8).

Por lo general, nos sentimos justificados cuando perdemos el control, especialmente cuando alguien nos ha herido u ofendido. Pero se nos ordena perdonar (Mateo 5:44; 6:12; 18:21-22), no ceder a la ira ni buscar la venganza. En �ltima instancia, es potestad de Dios castigar a los malhechores (Deuteronomio 32:35; Romanos 12:19). Para ver un ejemplo de este perd�n, s�lo tenemos que mirar a Jes�s. Cuando estaba colgado en la cruz, crucificado por pecados que no hab�a cometido, no descarg� Su ira sobre los responsables. En cambio, pidi� a Dios Padre que los perdonara (Lucas 23:34).

Es importante destacar que la ira es una emoci�n v�lida y no siempre es pecaminosa. Dios permite el “enojo justo”, que es el enojo con el enfoque apropiado, la motivaci�n apropiada, el control apropiado, la duraci�n apropiada y el resultado apropiado. Nuestro problema es que nuestro temperamento generalmente est� motivado por el ego�smo y dirigido hacia otras personas en vez del pecado. Por eso Dios nos dice que ” Qu�tense de vosotros toda amargura, enojo, ira (pasi�n, enojo, mal genio), griter�a y maledicencia….” (Efesios 4:31). Con la ayuda de Dios, podemos mantener nuestro temperamento bajo control.

©

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top