Pregunta: “�Qu� dice la Biblia con respecto a ser pobre?”

Respuesta:


topreadz.com/Espanol


Pregunta: “�Qu� dice la Biblia con respecto a ser pobre?”

Respuesta:
La Biblia tiene mucho que decir sobre la pobreza, y en ella encontramos muchos ejemplos de personas pobres. Ya que la riqueza material no es una garant�a de la bendici�n de Dios, el hecho de ser pobre no significa que Dios no lo apruebe. En realidad, podemos ser pobres en lo material pero ricos en lo espiritual (v�ase Apocalipsis 2:9).

Claro, muchas veces la pobreza es el resultado de malas decisiones. La Biblia nos advierte que la pereza nos llevar� a la pobreza: “Un poco de sue�o, cabeceando otro poco, poniendo mano sobre mano otro poco para dormir; as� vendr� como caminante tu necesidad, y tu pobreza como hombre armado” (Proverbios 24:33-34; cf. 6:11). Los sue�os absurdos tambi�n conducen a la pobreza: “Mas el que sigue a los ociosos se llenar� de pobreza” (Proverbios 28:19), as� como no hacer caso a los consejos sabios: “Pobreza y verg�enza tendr� el que menosprecia el consejo” (Proverbios 13:18).

La Biblia muestra en otros lugares que los pobres son bendecidos, y que los ricos son mal vistos. Jes�s mismo era pobre, no ten�a casa ni “d�nde recostar su cabeza” (Mateo 8:20). Los disc�pulos y la mayor�a de los que segu�an a Jes�s eran pobres, pero ricos en cuanto a lo espiritual. Hasta dejaron todo lo que ten�an para poder seguirlo, entregando todo lo que ten�an y confiando plenamente en �l para suplir sus necesidades. Jes�s dijo que siempre habr� pobres con nosotros (Mateo 26:11). Ser pobre no es ning�n motivo para avergonzarse. Debemos tener la misma actitud que el escritor de Proverbios, cuando dijo: “No me des pobreza ni riquezas; mant�nme del pan necesario” (Proverbios 30:8).

Por lo general, los ricos aparecen de manera negativa en la Biblia. Se considera que la riqueza es un obst�culo para los que quieren entrar en el reino de Dios. Jes�s declar�: “�Cu�n dif�cilmente entrar�n en el reino de Dios los que tienen riquezas!” (Marcos 10:23), y lo repiti� en el siguiente vers�culo. �Por qu� hizo semejante afirmaci�n? Porque los ricos suelen depositar su confianza en sus riquezas antes que en Dios. La riqueza tiene la tendencia de alejarnos de Dios.

La historia del hombre rico y L�zaro (Lucas 16:19-31) muestra la naturaleza temporal de las riquezas. El hombre rico disfrut� de grandes lujos en vida, pero pas� la eternidad en el infierno a causa de su avaricia y codicia. L�zaro sufri� las indignidades de la pobreza extrema, pero fue consolado en el cielo para siempre. Jes�s mismo dej� su trono en el cielo para tomar la forma humilde de un hombre pobre. Pablo dijo de �l: “Porque ya conoc�is la gracia de nuestro Se�or Jesucristo, que siendo rico, se hizo pobre por vosotros, para que por su pobreza os enriquecierais” (2 Corintios 8:9).

Como cristianos, llegamos a un punto en el que tenemos que preguntarnos: �Qu� es lo que realmente hacemos aqu� en este lugar temporal? �D�nde est� nuestro coraz�n (Lucas 12:34)? �Realmente renunciamos a nosotros mismos? �Estamos dando con sacrificio como hizo la viuda pobre (Lucas 21:1-4)? Seguir a Jes�s es cargar con nuestra cruz (Lucas 9:23). Esto significa literalmente entregarle toda nuestra vida a �l, sin el impedimento de las cosas de este mundo. En la par�bola del sembrador, las riquezas son como “espinas”: “El af�n de este siglo y el enga�o de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa” (Mateo 13:22).

Son esas espinas, “el af�n de este siglo” y el “enga�o de las riquezas”, las armas poco sutiles de Satan�s, las que nos alejan de Dios y de Su Palabra. La Biblia nos presenta un contraste entre los que son pobres pero ricos en Cristo y los que son ricos pero que no tienen a Dios.

©

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top