
topreadz.com/Espanol
Pregunta: “�Por qu� es importante creer en la inerrancia de la Biblia?”
Respuesta:
Vivimos d�as en los que hay una tendencia a encogerse de hombros cuando se nos confronta con el error. En vez de preguntar como Pilato ��Qu� es la verdad?�, el hombre posmodernista dice, �Nada es verdad� o quiz� �La verdad existe, pero no podemos conocerla�. Hemos crecido acostumbrados a ser enga�ados, y mucha gente parece c�moda con la falsa noci�n de que la Biblia tambi�n contiene errores.
La doctrina de la inerrancia b�blica es extremadamente importante, porque la verdad s� importa. Este hecho se refleja en el car�cter de Dios y es fundamental para nuestro entendimiento de todo lo que ense�a la Biblia. Estas son algunas razones por las que debemos creer absolutamente en la inerrancia b�blica:
1. La Biblia misma declara ser perfecta. �Las palabras de Jehov� son palabras limpias, como plata refinada en horno de tierra, purificada siete veces� (Salmos 12:6). �La ley de Jehov� es perfecta, que convierte el alma; el testimonio de Jehov� es fiel, que hace sabio al sencillo� (Salmos 19:7). �Toda palabra de Dios es limpia� (Proverbios 30:5). Estas afirmaciones de pureza y perfecci�n son declaraciones absolutas. N�tese que no dice �Casi todas las Palabras de Dios son puras� o �la Escritura es casi perfecta�. La Biblia argumenta una completa perfecci�n, sin dar lugar a teor�as de �perfecci�n parcial�.
2. La Biblia se sostiene o cae como un todo. Si se descubriera que un peri�dico importante rutinariamente contuviera ciertos errores, ser�a r�pidamente desacreditado. No habr�a diferencia en decir �Todos los errores fueron confinados a la p�gina 3�. Para que un peri�dico pueda ser confiable en todas sus secciones, debe ser ver�dico en todo su contenido. De la misma manera, si la Biblia fuera inexacta cuando habla de geolog�a, �por qu� se confiar�a en su teolog�a? O es un documento confiable, o no lo es.
3. La Biblia es un reflejo de su Autor. Todos los libros lo son. La Biblia fue escrita por Dios Mismo, al obrar a trav�s de los autores humanos mediante un proceso llamado �inspiraci�n�. Segunda de Timoteo 3:16 dice, �Toda la Escritura es inspirada por Dios� (literalmente, �es respirada por Dios�). Ver tambi�n 2 Pedro 1:21 y Jerem�as 1:2.
Creemos que Dios, quien cre� el universo, es capaz de escribir un libro. Y que el Dios que es perfecto es capaz de escribir un libro perfecto. El punto no es s�lo ��Tiene la Biblia un error?�, sino ��Puede Dios cometer un error?�. Si la Biblia contiene verdaderos errores, entonces Dios no es omnisciente y es capaz �l Mismo de cometer errores. Si la Biblia contiene informaci�n err�nea, entonces Dios no es veraz, sino un mentiroso. Si la Biblia contiene contradicciones, entonces Dios es el autor de la confusi�n. En otras palabras, si la inerrancia b�blica no es verdad, entonces Dios no es Dios.
4. La Biblia nos juzga, no viceversa. �Porque la palabra de Dios… discierne los pensamientos y las intenciones del coraz�n� (Hebreos 4:12). N�tese la relaci�n entre �el coraz�n� y �la Palabra�. La Palabra examina; el coraz�n est� siendo examinado. El reacomodar partes de la Palabra por cualquier raz�n, es voltear un verso de cabeza. Nos convertimos en los examinadores, y la Palabra debe ser sometida a nuestro �superior escrutinio�. Sin embargo, Dios dice, �Mas antes, oh hombre, �qui�n eres t�, para que alterques con Dios?� (Romanos 9:20).
5. El mensaje de la Biblia debe ser tomado como un todo. No es una mezcla de doctrina sobre la que tengamos libertad de elecci�n. A mucha gente le agradan los vers�culos que dicen que Dios los ama, pero les disgustan los que dicen que Dios juzgar� a los pecadores. Pero simplemente no podemos entresacar y elegir lo que nos guste acerca de la Biblia y desechar el resto. Si la Biblia est� equivocada respecto al infierno, por ejemplo, entonces �qui�n dice que es verdadera al hablar sobre el cielo � o sobre cualquier otra cosa? Si la Biblia no puede contener verazmente los detalles sobre la creaci�n, entonces tal vez los detalles sobre la salvaci�n tampoco puedan ser confiables. Si la historia de Jon�s es un mito, entonces quiz� tambi�n lo es la historia de Jes�s. Por el contrario, Dios ha dicho lo que ha dicho, y la Biblia nos presenta un cuadro completo de quien es Dios. �Para siempre, oh Jehov�, permanece tu palabra en los cielos� (Salmos 119:89).
6. La Biblia es nuestra �nica norma para la fe y la pr�ctica. Si no es confiable, entonces �en qu� basamos nuestras creencias? Jes�s pide nuestra confianza, y eso incluye confiar en lo que �l dice en Su Palabra. Juan 6:67-69 es un hermoso pasaje. Jes�s justo hab�a presenciado la partida de muchos que hab�an afirmado que lo seguir�an. Entonces �l se volvi� a los doce ap�stoles y les pregunt�, ��Quer�is acaso iros tambi�n vosotros? Le respondi� Sim�n Pedro: Se�or, �a qui�n iremos? T� tienes palabras de vida eterna�. Que tengamos la misma confianza en el Se�or y en Sus palabras de vida.
Nada de lo que hemos presentado aqu� debe ser tomado como un rechazo al estudio verdadero. La inerrancia b�blica no significa que debemos dejar de utilizar nuestras mentes o aceptar ciegamente lo que dice la Biblia. Somos exhortados a estudiar la Palabra (2 Timoteo 2:15), y aquellos que la escudri�an son elogiados (Hechos 17:11). Tambi�n reconocemos que hay pasajes dif�ciles en la Biblia, as� como sinceros desacuerdos sobre su interpretaci�n. Nuestra meta es aproximarnos reverentemente y en oraci�n a la Escritura y cuando encontremos algo que no entendamos, oremos m�s intensamente, estudiemos m�s, y � si a�n as� la respuesta se nos escapa � reconozcamos humildemente nuestras propias limitaciones ante la perfecta Palabra de Dios.