Pregunta: “�Es el universo eterno?”

Respuesta:


topreadz.com/Espanol


Pregunta: “�Es el universo eterno?”

Respuesta:
Es evidente en la Biblia que el universo no es eterno, que tuvo un principio y que ese principio fue la creaci�n de Dios (G�nesis 1:1). Esta verdad ha sido negada por fil�sofos y pseudocient�ficos que han elaborado una gran variedad de teor�as para intentar “demostrar” la eternidad del universo. Adem�s, los ateos dir�n que la materia y la energ�a son eternas, siguiendo la primera ley de la termodin�mica: “La energ�a puede transformarse (cambiar de una forma a otra), pero no puede crearse ni destruirse”.

Desde el punto de vista filos�fico, �por qu� tenemos algo en vez de nada? Si el universo tuvo un principio, entonces debe tener una causa, y por tanto no puede ser eterno. Y todas las pruebas que tenemos apuntan a que el universo tuvo un principio, pero esta verdad nos es algo bien recibido por los naturalistas y ateos. Numerosos ateos con mentalidad cient�fica han expresado su deseo de encontrar un vac�o al hecho cient�fico de que el orden actual de la naturaleza tuvo un principio. Desgraciadamente para ellos, ese vac�o es inexistente. He aqu� cinco pruebas de que el universo no es eterno:

(1) El universo se est� deteriorando, y algo que se est� deteriorando debe haber comenzado en alg�n momento. La segunda ley de la termodin�mica afirma que el universo se est� quedando sin energ�a utilizable y si dudas de esto, m�rate al espejo (est�s envejeciendo y te est�s deteriorando como todo lo dem�s).

(2) El universo se est� expandiendo. Esto fue confirmado a trav�s del telescopio Hubble hace muchos a�os, y es interesante observar que el universo se est� expandiendo desde un solo punto, lo que significa que todo el universo podr�a contraerse en un solo punto. Tambi�n hay que tener en cuenta que el universo no se est� expandiendo hacia el espacio, sino que el propio espacio se est� expandiendo.

(3) El eco de la radiaci�n fue descubierto por cient�ficos de los Laboratorios Bell en 1965. Se cree que el eco de la radiaci�n es el resplandor del calor del Big Bang. Su descubrimiento supuso un golpe mortal para cualquier teor�a del universo en estado estacionario, ya que demuestra que el universo tuvo un comienzo espectacularmente din�mico, f�cilmente asociado al acto creativo de Dios.

(4) Semillas de galaxias. Los cient�ficos creen que, si el Big Bang es verdad (primero no hab�a nada y luego, BANG, surgi� algo), deber�an existir “ondulaciones” de temperatura en el espacio, y ser�an estas ondulaciones las que permitieron que la materia se agrupara en galaxias. Para descubrir si estas ondulaciones existen, se lanz� en 1989 el Explorador del Fondo C�smico (COBE – por sus siglas en ingl�s), cuyos resultados se publicaron en 1992. Lo que COBE encontr� fueron ondulaciones perfectas/precisas que, efectivamente, permiten la formaci�n de galaxias. Tan importante y espectacular fue este hallazgo que el jefe de la NASA para el COBE, dijo: “Si eres religioso, es como mirar a Dios”.

(5) La teor�a de la relatividad de Albert Einstein supone que el universo tuvo un principio y no fue eterno como �l cre�a anteriormente (Einstein era originalmente pante�sta). Su teor�a demostr� que el universo no es una causa, sino un gran efecto: algo lo hizo existir. A Einstein le disgustaba tanto su resultado final que introdujo un “factor de manipulaci�n” en su teor�a que permit�a un universo eterno. Pero s�lo hab�a un problema. Su factor de manipulaci�n requer�a una divisi�n por cero en sus c�lculos, un error matem�tico que cualquier buen estudiante de matem�ticas sabe que no debe cometer. Cuando fue descubierto por otros matem�ticos, Einstein admiti� su error llam�ndolo “la peor metedura de pata de mi vida”. Despu�s de reconocerlo, y al confirmar otras investigaciones que mostraban que el universo se expand�a tal y como predec�a su teor�a de la relatividad, Einstein se inclin� ante el hecho de que el universo no es eterno y dijo que quer�a “saber c�mo cre� Dios el mundo”.

Adem�s, hay que entender que todo efecto debe parecerse a su causa. Esto es as� porque, sencillamente, no se puede dar lo que no se tiene, as� que es imposible que un efecto posea algo que su causa originaria no ten�a. Siendo as�, �c�mo se puede creer que un universo impersonal, amoral, sin prop�sito y sin sentido haya creado accidentalmente seres llenos de personalidad, moral, sentido y prop�sito? S�lo la mente puede crear la mente. Al final, o es la materia antes que la mente o la mente antes que la materia, y todas las pruebas cient�ficas, filos�ficas y razonables apuntan a lo segundo.

En conclusi�n, nos encontramos con que todas las pruebas cient�ficas apuntan a que el universo tuvo un principio, tal y como afirma la Biblia, y que debe existir una Causa que se asemeje a todo lo que hoy conocemos. Como dijo una vez Lord Kelvin, un cient�fico brit�nico: “Si estudias la ciencia con suficiente profundidad y tiempo, te obligar� a creer en Dios”.

©

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top