Pregunta: “�Es b�blica la doctrina de la preservaci�n?”

Respuesta:


topreadz.com/Espanol



Pregunta: “�Es b�blica la doctrina de la preservaci�n?”

Respuesta:
La doctrina de la preservaci�n respecto a la Escritura, significa que el Se�or ha conservado Su Palabra intacta, con su significado original. La preservaci�n significa simplemente que podemos confiar en las Escrituras, porque Dios soberanamente ha vigilado la fidelidad del proceso de transmisi�n a trav�s de los siglos.

Tambi�n debemos estar conscientes de que no contamos con los escritos o documentos originales. Lo que s� tenemos son miles de manuscritos copiados. Estos manuscritos presentan diferencias, pero son extremadamente peque�as e insignificantes, y no afectan en lo absoluto las ense�anzas b�sicas y el significado de la Palabra de Dios. Estas diferencias se reducen principalmente a variaciones ortogr�ficas. Desde luego, una variante ortogr�fica no afecta la exactitud de la Escritura, ni tampoco significa que Dios no ha preservado Su Palabra. En aquellos casos en los que un manuscrito difiere mas sustancialmente de otro, podemos, mediante un cuidadoso examen y comparaci�n de todos los manuscritos, determinar la redacci�n original del texto.

Los antiguos escribas, cuyo trabajo consist�a en hacer copias exactas de la Escritura, eran muy meticulosos. Un ejemplo de su escrupulosa precisi�n, es la pr�ctica de contar todas las letras en determinado libro, y anotar la letra central del libro. Entonces contaban todas las letras en la copia que hab�an hecho, hasta encontrar esta letra para asegurarse que concordaba exactamente con el original. Empleaban m�todos extremadamente detallados que tomaban muchas horas de intenso trabajo para asegurar su exactitud.

M�s a�n, la Escritura testifica del plan de Dios para preservar Su Palabra. En Mateo 5:18, Jes�s dijo: �porque de cierto os digo que antes que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasar� de la Ley, hasta que todo se haya cumplido.� Jes�s no podr�a haber hecho esta promesa a menos que estuviera seguro de que Dios preservar�a Su Palabra. Jes�s tambi�n dijo: �El cielo y la tierra pasar�n, pero mis palabras no pasar�n.� (Mateo 24:35, Marcos 13:31, Lucas 21:33) La Palabra de Dios permanecer� para siempre y cumplir� todo aquello que Dios se ha propuesto.

El profeta Isa�as, a trav�s del Esp�ritu Santo, declar� que la Palabra de Dios permanecer�a para siempre. �La hierba se seca y se marchita la flor, mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre�. (Isa�as 40:8). Esto se reafirma en el Nuevo Testamento cuando Pedro cita a Isa�as refiri�ndose a la Escritura como �la Palabra que les fue anunciada� (1 Pedro 1:24-25). Ni Isa�as ni Pedro pudieron hacer tales declaraciones sin comprender la preservaci�n divina de la Escritura.

Cuando la Biblia dice que la Palabra de Dios permanece para siempre, no puede significar que est� escondida en alg�n lugar secreto del cielo. La Palabra de Dios fue dada espec�ficamente a la humanidad, y no cumplir�a su prop�sito si no estuviera disponible para todos nosotros. �Las cosas que se escribieron antes, para nuestra ense�anza se escribieron, a fin de que, por la paciencia y la consolaci�n de las Escrituras, tengamos esperanza.� (Romanos 15:4) Adem�s, nadie podr�a ser salvo, sino a trav�s del mensaje del Evangelio, el cual est� contenido en la Palabra de Dios (1 Corintios 15:3-4). Por lo tanto, a fin de que el Evangelio sea proclamado �hasta lo �ltimo de la tierra� (Hechos 13:47), la Palabra debe ser protegida. Si la Escritura no fuera preservada en forma sobrenatural, no habr�a manera de asegurarse de la consistencia de su mensaje.

©

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top