
topreadz.com/Espanol
Pregunta: “�Deben los cristianos buscar la iluminaci�n espiritual?”
Respuesta:
Primero definamos el t�rmino “cristiano”. Seg�n la Biblia, un cristiano es un disc�pulo de Cristo (Hechos 11:26), alguien que ha hecho de Jesucristo el Se�or de su vida y ha “nacido de nuevo” en la familia de Dios (Juan 3:3). El acto mismo de recibir a Jesucristo como Salvador y Se�or es la m�xima iluminaci�n espiritual, porque Jes�s dijo: “Yo soy la Luz del mundo” (Juan 8:12; 9:5). Cuando le invitamos a entrar en nuestra vida, �l env�a el Esp�ritu Santo para que habite en nuestro esp�ritu (1 Corintios 6:19). Lo que estaba muerto por dentro cobra vida; lo que estaba oscuro se convierte en luz. As� que un cristiano nacido de nuevo ya ha alcanzado la verdadera iluminaci�n espiritual.
El t�rmino iluminaci�n espiritual suele tener matices de la Nueva Era y del misticismo oriental, remont�ndose a religiones creadas por el hombre, como el budismo, el hinduismo y el gnosticismo. Ense�ar la bondad del ser interior, el trascendentalismo o la adoraci�n de los �ngeles es contrario a las Escrituras (Romanos 3:23; Colosenses 2:18). Dios es el Esp�ritu supremo, y cualquier b�squeda de “iluminaci�n” debe conducir a �l a trav�s de Su Hijo, o es una religi�n falsa (�xodo 20:3; Isa�as 45:5; Juan 14:6).
La meta de la iluminaci�n espiritual es satisfacer el anhelo humano de inmortalidad y prop�sito. La gente ha intentado satisfacer ese anhelo a trav�s de una variedad de experiencias emocionales que llaman “dios”. Sin embargo, no podemos crear nuestros propios dioses. Tampoco podemos decidir c�mo nos acercaremos al Dios real. �l ya existe, y la �nica forma en que un ser humano puede conocerlo verdaderamente es a trav�s de Su Hijo, Jesucristo (Juan 10:30; 14:6). A causa de nuestro estado pecaminoso, no podemos acercarnos a un Dios santo por ning�n otro medio. Todos los caminos NO conducen a Dios, por muy sincero que sea el que lo busque (Juan 3:16-18). Jes�s es el camino. Cualquier religi�n o movimiento que ofrezca otro camino hacia la plenitud espiritual est� alej�ndose de la verdadera iluminaci�n, no acerc�ndose a ella.
Dios dijo: “y me buscar�is y me hallar�is, porque me buscar�is de todo vuestro coraz�n” (Jerem�as 29:13). Lo buscamos conoci�ndolo a trav�s de Su Palabra (Juan 17:17), aceptando el sacrificio de Su Hijo por nuestro pecado (Romanos 10:9) y viviendo una vida guiada por el poder del Esp�ritu Santo (G�latas 5:16, 25). A medida que crecemos en nuestra fe, nuestro entendimiento se profundiza (Proverbios 9:10; 2 Pedro 3:18). Comenzamos a ver la vida desde la perspectiva de Dios (Isa�as 55:8-9) y, al obedecerle, adquirimos sabidur�a (Salmo 128:1; Proverbios 2:6). As� que, dentro de ese contexto, los cristianos sin duda deben buscar la iluminaci�n espiritual. Conocer a Dios y alinear nuestra voluntad con la suya es el principal objetivo de la existencia humana. Cuanto m�s conocemos a Jesucristo, m�s iluminados estamos (Juan 1:4-5). Cualquier otro camino s�lo conduce a la oscuridad (Mateo 22:13).