Pregunta: “�Cu�l es el significado de la cruz?”

Respuesta:


topreadz.com/Espanol


Pregunta: “�Cu�l es el significado de la cruz?”

Respuesta:
B�sicamente, el significado de la cruz es la muerte. Aproximadamente desde el siglo VI a.C hasta el siglo IV d.C, la cruz era un instrumento de ejecuci�n que result� en la muerte, por los m�todos m�s tortuosos y dolorosos. En la crucifixi�n, o bien una persona era atada o clavada en una cruz de madera y dejada colgada hasta que muriera. La muerte ser�a lenta y terriblemente dolorosa. Sin embargo, a causa de Cristo y su muerte en la cruz, el significado de la cruz hoy, es completamente diferente.

En el cristianismo, la cruz es el encuentro del amor de Dios y su justicia. Jesucristo es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo (Juan 1:29). La referencia de Jes�s como el Cordero de Dios, apunta a la instituci�n de la pascua jud�a en �xodo 12. A los israelitas se les orden� que sacrificaran un cordero sin mancha y untaran la sangre del cordero en los dinteles y en los postes de sus casas. La sangre ser�a la se�al para que el �ngel de la muerte “pasara sobre” esa casa, dejando seguros a aquellos cubiertos por la sangre. Cuando Jes�s vino a Juan para ser bautizado, Juan lo reconoci� y dijo: “�He aqu� el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!” (Juan 1:29); por lo tanto, Juan identific� a Jes�s y el plan de Dios para �l de ser sacrificado por el pecado.

Uno podr�a preguntarse por qu� Jes�s tuvo que morir en primer lugar. Este es el mensaje fundamental de la Biblia, la historia de la redenci�n. Dios cre� los cielos y la tierra; cre� al hombre y a la mujer a su imagen, y los puso en el jard�n de Ed�n, para ser sus mayordomos en la tierra. Sin embargo, debido a las tentaciones de Satan�s (la serpiente), Ad�n y Eva pecaron y cayeron de la gracia de Dios. Adem�s, ellos han transmitido la maldici�n del pecado a sus hijos, para que todos hereden su pecado y culpabilidad. Dios el Padre envi� a su Hijo unig�nito al mundo para tomar forma de hombre y ser el Salvador de su pueblo. Nacido de una virgen, Jes�s evit� la maldici�n de la ca�da que contamina a todos los dem�s seres humanos. Como el Hijo de Dios sin pecado, �l podr�a ofrecer el sacrificio sin mancha que Dios requer�a. La justicia de Dios exig�a juicio y castigo por el pecado; el amor de Dios lo conmovi� para enviar a su Hijo unig�nito, para ser la propiciaci�n por el pecado.

Por causa del sacrificio expiatorio de Jes�s en la cruz, aquellos que ponen su fe y confianza en �l solamente para la salvaci�n tienen la garant�a de la vida eterna (Juan 3:16). Sin embargo, Jes�s llam� a sus seguidores a tomar su cruz y seguirlo (Mateo 16:24). Hoy en d�a, este concepto de “tomar la cruz” ha perdido mucho de su significado original. Normalmente, utilizamos el “tomar la cruz” para dar a entender una situaci�n inc�moda o molesta (por ejemplo: “mi hijo problem�tico es mi cruz”). Sin embargo, debemos tener en cuenta que Jes�s est� llamando a sus disc�pulos a comprometerse en un negarse a s� mismo de manera radical. La cruz signific� s�lo una cosa para una persona del siglo I � la muerte. “Porque todo el que quiera salvar su vida, la perder�; y todo el que pierda su vida por causa de m�, la hallar�” (Mateo 16:25). G�latas reitera este tema de la muerte de la naturaleza pecaminosa y para resucitar a caminar en una vida nueva por medio de Cristo: “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en m�; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me am� y se entreg� a s� mismo por m�” (G�latas 2:20).

Hay lugares en el mundo donde los cristianos son perseguidos, incluso hasta el punto de la muerte por causa de su fe. Ellos saben lo que significa llevar su cruz y seguir a Jes�s de una manera muy real. Para aquellos que no est�n siendo perseguidos de tal forma, la exigencia es seguir siendo fiel a Cristo. Incluso si nunca han sido llamados a dar el m�ximo supremo, debemos estar dispuestos a hacerlo por amor a aquel que nos ha salvado y que dio su vida por nosotros.

©

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top