Pregunta: “�Cu�l es el objetivo de la oraci�n?”

Respuesta:


topreadz.com/Espanol


Pregunta: “�Cu�l es el objetivo de la oraci�n?”

Respuesta:
La oraci�n es una parte importante de la vida cristiana. Es el modo en que nos comunicamos con el Se�or y le alabamos. Para entender el prop�sito de la oraci�n, es importante entender primero lo que no es la oraci�n. Hay muchos puntos de vista equivocados en el mundo y en la cultura sobre la oraci�n, incluso entre los cristianos, y debemos analizarlos primero. La oraci�n no es

– negociar con Dios.

– hacer exigencias a Dios.

– s�lo pedirle cosas a Dios.

– un ejercicio terap�utico, tipo meditaci�n.

– molestar a Dios y quitarle tiempo.

– una forma de controlar al Se�or.

– una forma de presumir de la propia espiritualidad ante los dem�s.

Mucha gente cree que la oraci�n consiste �nicamente en pedir cosas a Dios. Aunque la s�plica es una parte de la oraci�n (Filipenses 4:6), no es el �nico prop�sito de la oraci�n. Orar por nuestras necesidades y las de los dem�s es necesario y beneficioso, pero la oraci�n es mucho m�s que eso. Dios no es un genio m�gico que responde a todos nuestros deseos, ni es un Dios d�bil al que podemos controlar con nuestras oraciones.

La mejor manera de aprender sobre el prop�sito de la oraci�n es estudiar el ejemplo de Jes�s durante Su ministerio terrenal. Jes�s oraba por s� mismo y por los dem�s, y oraba para estar en comuni�n con el Padre. Juan 17 es un buen ejemplo del uso de la oraci�n por parte de Jes�s. No s�lo ora para que el Padre sea glorificado, sino que tambi�n ora por Sus disc�pulos y “por los que han de creer en m� por la palabra de ellos” (Juan 17:20). El sometimiento a la voluntad del Padre fue otro aspecto de la vida de oraci�n de Jes�s, evidenciado en Su oraci�n en el huerto de Getseman�: “pero no sea como yo quiero, sino como t�” (Mateo 26:39). Con cualquier petici�n que tengamos, debemos someternos a la voluntad de Dios.

Adem�s de interceder por los dem�s, la oraci�n es tambi�n una forma de fortalecer nuestra relaci�n con Dios. Jes�s dio el ejemplo, a medida que oraba al Padre durante todo Su ministerio terrenal (Lucas 6:12; Mateo 14:23). Las personas que mantienen relaciones buscan naturalmente comunicarse entre s�, y la oraci�n es nuestra comunicaci�n con Dios. Otros buenos ejemplos en la Biblia de quienes pasaron tiempo en oraci�n son David, Ezequ�as y Pablo.

En �ltima instancia, el prop�sito principal de la oraci�n es la adoraci�n. Cuando oramos al Se�or, reconoci�ndolo por lo que es y lo que ha hecho, es un acto de adoraci�n. Hay muchos ejemplos de que la oraci�n es un acto de adoraci�n en la Biblia, incluyendo 2 Reyes 19:15, 1 Cr�nicas 17:20, Salmo 86:12-13, Juan 12:28 y Romanos 11:33-36. La forma de orar debe reflejar este prop�sito; nuestra atenci�n debe centrarse en qui�n es Dios, no en nosotros mismos.

Curiosamente, el modelo de oraci�n que Jes�s dio a los disc�pulos en Mateo 6:9-13, conocido como el Padre Nuestro, tiene todos estos elementos. La primera parte incluye la alabanza y la adoraci�n a Dios (Mateo 6:9), y luego la segunda parte pasa a la oraci�n para que se haga la voluntad de Dios (Mateo 6:10). Despu�s de esto, hay una s�plica por nosotros mismos y por los dem�s (Mateo 6:11-12), as� como una petici�n de fortaleza para hacer frente a la tentaci�n (Mateo 6:13). Jes�s model� esta oraci�n para Sus disc�pulos, y muestra todas las razones para la oraci�n con el enfoque central de la adoraci�n.

La oraci�n es una parte importante de la vida cristiana, y la vida de oraci�n debe desarrollarse. La oraci�n no s�lo afecta a nuestras vidas y las vidas de los dem�s, sino que tambi�n es una forma de comunicarnos con el Se�or y crecer en nuestra relaci�n con �l. En el coraz�n de la oraci�n hay un acto de adoraci�n al Se�or. La Palabra de Dios pone �nfasis en el poder y el prop�sito de la oraci�n y, por lo tanto, no debe ser descuidada.

©

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top