Pregunta: “�C�mo us� Dios los sue�os y las visiones en la Biblia?”

Respuesta:


topreadz.com/Espanol


Pregunta: “�C�mo us� Dios los sue�os y las visiones en la Biblia?”

Respuesta:
Dios us� sue�os y visiones (las visiones son una especie de “ensue�os”; ver N�meros 24:4) en varias ocasiones en la Biblia para comunicarse con la gente. Las visiones parecen haber sido lo suficientemente comunes como para que se notara mucho su ausencia. La ausencia de visiones se deb�a a veces a la escasez de profetas (1 Samuel 3:1) y otras veces a la desobediencia del pueblo de Dios (1 Samuel 28:6).

Sue�os y visiones en el Antiguo Testamento

Dios us� las visiones en el Antiguo Testamento para revelar Su plan, para promover Su plan y para poner a Su pueblo en lugares de influencia.

Abraham (G�nesis 15:1): Dios us� una visi�n para reafirmar el Pacto con Abraham, record�ndole a Abram que tendr�a un hijo y ser�a el padre de muchas naciones.

Abimelec (G�nesis 20:1-7): La esposa de Abraham, Sara, era hermosa, tan hermosa que cuando Abraham llegaba a un nuevo lugar, a veces tem�a que el gobernante local lo matara y tomara a Sara para s�. Abraham le dijo a Abimelec, rey de Gerar, que Sara era su hermana (era su media hermana). Abimelec se llev� a Sara a su har�n, pero Dios le mostr� un sue�o en el que le dec�a que no deb�a tocar a Sara porque era la esposa de Abraham. El rey devolvi� a Sara a su marido a la ma�ana siguiente; el sue�o hab�a protegido a Sara y salvaguardado el plan de Dios para que Sara fuera la madre de Su pueblo elegido.

Jos� (G�nesis 37:1-11): Jos� es uno de los so�adores y uno de los int�rpretes de sue�os m�s famosos de la Biblia. Sus primeros sue�os se encuentran en G�nesis 37. En ellos se mostraba, mediante s�mbolos f�cilmente descifrables, que la familia de Jos� se inclinar�a un d�a ante �l en se�al de respeto. Sus hermanos no valoraron el sue�o y, movidos por el odio, vendieron a Jos� como esclavo. Finalmente, Jos� acab� en la c�rcel de Egipto.

Fue copero y panadero del fara�n (G�nesis 40): Mientras estaba en prisi�n, Jos� interpret� algunos sue�os del copero y el panadero del fara�n. Bajo la gu�a de Dios, explic� que el copero volver�a al servicio del fara�n, pero que al panadero lo matar�an.

Fara�n (G�nesis 41): Dos a�os despu�s, el propio Fara�n tuvo un sue�o que Jos� interpret�. El prop�sito de Dios era que Jos� se convirtiera en el segundo al mando de Egipto y que salvara a los egipcios y a los israelitas de una horrible hambruna.

Samuel (1 Samuel 3): Samuel tuvo su primera visi�n cuando era joven. Dios le dijo que el juicio ven�a sobre los hijos del mentor de Samuel, El�. El joven Samuel fue fiel a la hora de transmitir la informaci�n, y Dios sigui� habl�ndole a Samuel durante el resto de su vida.

Los ej�rcitos madianitas y amalecitas (Jueces 7:12-15): Los enemigos paganos de Israel tuvieron un sue�o inspirado por Dios. Dios le dijo a Gede�n que entrara a escondidas en el campamento enemigo por la noche, y all�, en los puestos avanzados del campamento, Gede�n escuch� a un soldado enemigo relatar un sue�o que acababa de tener. La interpretaci�n, de otro soldado enemigo, mencionaba a Gede�n por su nombre y predec�a que Israel ganar�a la batalla. Esta revelaci�n anim� mucho a Gede�n.

Salom�n (1 Reyes 3:5): Fue en un sue�o que Dios le dio a Salom�n la famos�sima oferta: “Pide lo que quieras que te d�”. Salom�n escogi� la sabidur�a.

Daniel (Daniel 2; 4): Como hab�a hecho con Jos�, Dios coloc� a Daniel en una posici�n de poder e influencia al permitirle interpretar el sue�o de un gobernante extranjero. Esto es coherente ya que Dios usa los milagros para identificar a Sus mensajeros. El propio Daniel tuvo muchos sue�os y visiones, la mayor�a relacionados con los futuros reinos del mundo y la naci�n de Israel.

Sue�os y visiones en el Nuevo Testamento

Las visiones en el Nuevo Testamento tambi�n sirvieron para proporcionar informaci�n que no estaba disponible en otros lugares. Espec�ficamente, Dios us� visiones y sue�os para identificar a Jes�s y establecer Su iglesia.

Zacar�as (Lucas 1:5-23): Dios utiliz� una visi�n para decirle a Zacar�as, un viejo sacerdote, que pronto tendr�a un hijo muy importante. No mucho tiempo despu�s, Zacar�as y su esposa, Isabel, tuvieron a Juan el Bautista.

Jos� (Mateo 1:20; 2:13): Jos� se hubiera divorciado de Mar�a al saber que estaba embarazada, sin embargo, Dios le envi� un �ngel en un sue�o, convenci�ndole de que el embarazo era de Dios. Jos� sigui� adelante con el matrimonio. Despu�s de que naciera Jes�s, Dios envi� dos sue�os m�s, uno para decirle a Jos� que llevara a su familia a Egipto para que Herodes no pudiera matar a Jes�s y otro para decirle que Herodes estaba muerto y que pod�a volver a casa.

La mujer de Pilato (Mateo 27:19): Durante el juicio de Jes�s, la esposa de Pilato envi� un mensaje urgente al gobernador para que liberara a Jes�s. Su mensaje fue motivado por un sue�o que tuvo -en realidad, una pesadilla- y que la convenci� de que Jes�s era inocente y que Pilato no deb�a tener nada que ver con Su caso.

Anan�as (Hechos 9:10): Para convencer a Anan�as, un cristiano de Damasco, de que visitara a Pablo, el perseguidor de los cristianos, habr�a hecho falta nada menos que una visi�n de Dios. Gracias a que Anan�as fue obediente a la gu�a de Dios, Pablo recuper� la vista y descubri� la verdad sobre los que intentaban matar.

Cornelio (Hechos 10:1-6): Dios habl� a un centuri�n italiano llamado Cornelio quien tem�a al Dios de los jud�os. En su visi�n, Cornelio vio a un �ngel que le dijo d�nde encontrar a Sim�n Pedro y que enviara a buscarlo y escuchara su mensaje. Cornelio obedeci� la visi�n, Pedro vino y predic�, y Cornelio y toda su casa llena de gentiles, fueron salvos por la gracia de Dios.

Pedro (Hechos 10:9-15): Mientras Pedro oraba en la azotea de una casa en Jope, Dios le dio una visi�n de animales que bajaban en algo parecido a un lienzo. Una voz del cielo le dijo a Pedro que matara a los animales (algunos de los cuales eran impuros) y los comiera. La visi�n sirvi� para mostrar que los cristianos no est�n sujetos a la ley kosher y que Dios hab�a declarado a los gentiles “limpios”; es decir, el cielo est� abierto a todos los que siguen a Jes�s.

Pablo: Pablo tuvo varias visiones en su vida misionera. En una de ellas le enviaron a predicar a Macedonia (Hechos 16:9-10). Otra le anim� a seguir predicando en Corinto (Hechos 18:9-11). Dios tambi�n le dio una visi�n del cielo (2 Corintios 12:1-6).

Juan (Apocalipsis): Casi todo el libro de Apocalipsis es una visi�n que Juan tuvo mientras estaba exiliado en la isla de Patmos. La visi�n de Juan explica con m�s detalle algunos de los acontecimientos que Dios hab�a mostrado a Daniel.

Sue�os y visiones hoy en d�a

Ahora que la Biblia est� completa, Dios no tiene que usar los sue�os y las visiones tanto como antes. Esto no quiere decir que no pueda o no lo haga; Dios puede comunicarse con nosotros como quiera. No obstante, cuando tenemos que tomar una decisi�n, nuestra primera parada debe ser siempre la Biblia, no un sue�o.

©

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top