Pregunta: “�C�mo podr�a explicar el creacionismo los �rganos vestigiales?”

Respuesta:


topreadz.com/Espanol


Pregunta: “�C�mo podr�a explicar el creacionismo los �rganos vestigiales?”

Respuesta:
Nota: para simplificar, este art�culo utiliza los t�rminos creaci�n o creacionismo en referencia a la creaci�n especial e inmediata de los organismos en sus formas actuales, a diferencia de los que se desarrollaron con el tiempo a partir de formas anteriores. Algunas formas de “creacionismo” implican tanto la intervenci�n divina como la micro evoluci�n, pero, para mayor brevedad, los t�rminos se utilizan tal y como se describen.

Si los animales fueron creados y no evolucionaron, �por qu� tienen �rganos vestigiales? Es decir, �por qu� iba Dios a crear un animal con partes que no necesita? Algunos �rganos se denominan “vestigiales” porque se supone que son un “vestigio” -un resto- de una forma evolutiva pasada. El t�rmino vestigial implica una falta de uso, prop�sito o funci�n. Ejemplos comunes en los seres humanos de �rganos “vestigiales” son el ap�ndice, el coxis y los pezones en los hombres. Los cr�ticos del creacionismo sugieren que se trata de partes del cuerpo in�tiles, ineficaces o atrofiadas y que es m�s probable que sean el resultado de una biolog�a del pasado que de una creaci�n especial.

La primera cuesti�n a considerar es si los �rganos en cuesti�n son realmente vestigiales o no. Si un �rgano cumple una funci�n, entonces no es vestigial. En realidad, el estudio de un �rgano supuestamente vestigial muestra con frecuencia que no es tan in�til despu�s de todo.

Durante a�os, el ap�ndice humano se ha considerado el ejemplo cl�sico de �rgano vestigial, o al menos mal dise�ado. A veces, el ap�ndice se extirpa como consecuencia de una inflamaci�n o de un tumor, sin que se aprecien efectos secundarios. Esto, supuestamente, es una prueba de que el ap�ndice es un �rgano innecesario. Sin embargo, estudios m�s recientes han sugerido que la funci�n del ap�ndice es almacenar bacterias �tiles para repotenciar el sistema digestivo despu�s de una enfermedad. La extirpaci�n quir�rgica sigue siendo necesaria en caso de infecci�n, pero el �rgano no carece, de hecho, de un prop�sito en el dise�o del cuerpo.

Del mismo modo, la cultura popular siempre ha considerado que el coxis es vestigial e in�til. Sin embargo, esta cr�tica rara vez proviene de los cient�ficos reales, ya que el coxis sirve como punto de conexi�n para varios tendones y m�sculos. Tambi�n estabiliza el cuerpo cuando una persona est� sentada en posici�n vertical. Su nombre cient�fico es ccccyx, pero, como su nombre com�n indica, se supone que el “coxis” es un residuo de la cola de un ancestro. No obstante, el coxis est� lejos de ser in�til, y tendr�amos dificultades si no existiera.

Si el �rgano “vestigial” parece no servir para ning�n beneficio real, la siguiente pregunta es si hay alguna raz�n de peso para incluirlo como parte de la estructura del cuerpo. Los cr�ticos del creacionismo han se�alado a veces la presencia de pezones en los varones como algo sin sentido en el marco de la creaci�n especial. Los varones no dan leche, as� que �por qu� iban a tener �rganos vulnerables que no sirven para nada? La respuesta m�s razonable a esto es, sin duda, la de una mayor eficiencia.

Cuando se compra un auto, suele haber varios modelos disponibles. A mayor coste, se pueden a�adir mejores caracter�sticas. Esas caracter�sticas a veces a�aden interruptores, botones o mandos en el interior del tablero del auto. Sin embargo, a las f�bricas de autom�viles les resultar�a muy caro y derrochador crear un tablero de instrumentos �nico para cada grupo de opciones. Esto requerir�a un conjunto completamente diferente de herramientas, m�quinas y piezas para cada versi�n, por no mencionar los registros y controles de calidad adicionales. En lugar de eso, el uso m�s eficiente de la maquinaria es hacer un tablero �nico para cada auto, y a los que no tienen las opciones m�s sofisticadas simplemente se les tapan los agujeros innecesarios con protectores.

En un sentido biol�gico, esta es la raz�n por la que los hombres seguir�an teniendo pezones, admitiendo el creacionismo. La “maquinaria” que crea el cuerpo del organismo, el ADN, no necesita la complejidad extra de dise�os de t�rax completamente diferentes para machos y hembras. Es m�s eficiente, menos complicado y menos propenso a errores gen�ticos tener simplemente un �nico “modelo” para ambos sexos, aunque s�lo uno tenga una funci�n real para esos �rganos. Lo que parece un despilfarro es, en realidad, biol�gicamente m�s eficiente que los �rganos personalizados para los dos sexos.

Muchos de los �rganos que ahora sabemos que son �tiles fueron considerados in�tiles por las generaciones anteriores. Y algunas caracter�sticas tienen sentido desde el punto de vista de un c�digo gen�tico racionalizado. En general, esas dos consideraciones explican la existencia de �rganos vestigiales, desde la perspectiva de la creaci�n especial. Conociendo la sabidur�a de Dios, sabemos que esas caracter�sticas tienen alg�n prop�sito, lo comprendamos o no (ver el Salmo 139:14).

©

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top