Pregunta: “�C�mo interpreta el creacionismo de la tierra joven la evidencia de millones de a�os en el registro f�sil?”

Respuesta:


topreadz.com/Espanol


Pregunta: “�C�mo interpreta el creacionismo de la tierra joven la evidencia de millones de a�os en el registro f�sil?”

Respuesta:
El “registro f�sil” es como llaman los paleont�logos al n�mero total de f�siles que se han descubierto, as� como a la informaci�n que se deriva de ellos. Con frecuencia se comete un error un tanto injusto e insostenible al relacionar el registro f�sil con temas como la edad de la tierra o la evoluci�n. La mayor�a de los paleont�logos defienden una versi�n atea de la teor�a de la evoluci�n. As� pues, interpretan el registro f�sil desde esa perspectiva, examinan la interpretaci�n y observan que confirma la teor�a. Esto es m�s que un poco circular. Ese mismo enfoque tambi�n se utiliza para insinuar que cualquier cosa que demuestre una tierra m�s antigua tambi�n demuestra la evoluci�n, lo cual no es el caso. Ambos temas son distintos, tanto desde el punto de vista cient�fico como b�blico.

La pregunta es, entonces, �c�mo interpretan los creacionistas el registro f�sil? Es imposible que la Biblia contradiga la ciencia verdadera, ya que Dios es el autor de toda verdad y conocimiento. Es posible que las Escrituras se interpreten mal, pero nunca estar�n equivocadas. Cuando la ciencia falible no encaja con la teolog�a falible, no podemos culpar a la Biblia. Los supuestos cient�ficos pueden estar equivocados, o las interpretaciones b�blicas pueden estar equivocadas, o ambas cosas, pero las Escrituras nunca lo est�n. Otra tendencia poco acertada del ate�smo moderno es comparar la ciencia con una �nica interpretaci�n de la Biblia y declarar que la ciencia ha “demostrado” que la Biblia es incorrecta. Esto, por supuesto, es il�gico. En el mejor de los casos, lo �nico que se puede refutar es esa interpretaci�n concreta de las Escrituras.

La Palabra escrita de Dios es la autoridad final en todos los asuntos que trata. Sin embargo, la Biblia no siempre es espec�fica en todos los temas. La edad exacta de la tierra y los detalles minuciosos de la creaci�n divina son algunos de los temas que las Escrituras no especifican.

Habiendo dicho todo esto, los defensores del Creacionismo de la Tierra Joven (YEC – por sus siglas en ingl�s) creen que hay razones para dudar de las opiniones predominantes sobre el registro f�sil. Los campos de la paleontolog�a y la fosilolog�a son muy propensos al error. En el �ltimo siglo, hemos sido testigos de innumerables ejemplos de descubrimientos “revolucionarios” que al final han resultado ser err�neos.

Un ejemplo famoso es el del celacanto. Declarado extinto hace unos 70 millones de a�os, los cient�ficos pensaban que este pez hab�a sido uno de los primeros en salir del oc�ano para convertirse en el ascendiente del hombre moderno. El entusiasmo y la sorpresa de la comunidad cient�fica fueron enormes cuando un pescador captur� un celacanto vivo frente a la isla de Madagascar en 1938. Muchos evolucionistas cre�an que la raz�n por la que este pez desapareci� del registro f�sil es que hab�a evolucionado hacia los tetr�podos terrestres.

Esto es muy importante ya que muchos f�siles se han datado en unos 70 millones de a�os, sobre todo porque sus restos se encontraron en la misma capa que los de un celacanto. Ahora bien, hay celacantos vivos que son exactamente iguales a esos f�siles, por lo que el uso de f�siles de celacanto para datar otros f�siles no es del todo exacto.

Los f�siles representan la muerte, y el registro f�sil es un cat�logo de muerte. Teol�gicamente, sabemos que el pecado y la muerte surgieron como resultado de la desobediencia de Ad�n: “Por tanto, como el pecado entr� en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte” (Romanos 5:12). Ahora bien, se discute si la “muerte” que se menciona en Romanos 5 incluye la muerte vegetal y animal o se limita a la muerte humana. Por el contrario, los creacionistas de la tierra joven sostienen que el extenso registro f�sil es compatible con el diluvio universal, que Dios utiliz� para enviar un juicio sobre la tierra. El diluvio fue una violenta convulsi�n geol�gica con un enorme poder destructivo que no s�lo destruy� toda la vida terrestre y los seres vivos que respiran aire (G�nesis 7:21-23), sino que tambi�n cambi� el paisaje global.

Desde el punto de vista de la YEC, las l�neas geneal�gicas que se nos dan en G�nesis 5 y 11 revelan que la tierra tiene aproximadamente 6.000 a�os. Por consiguiente, la YEC interpreta la evidencia en el sentido de que el vasto y abundante registro f�sil que tenemos hoy en d�a se form� en los �ltimos 6.000 a�os. De hecho, todos los f�siles que se han encontrado deben haber comenzado el proceso de fosilizaci�n despu�s de que el pecado de Ad�n introdujera la muerte y la descomposici�n en nuestro mundo. Muchos cient�ficos, incluidos algunos que sostienen que la Biblia es inspirada e inerrante, no estar�n de acuerdo con esto. La diferencia clave radica en las diferentes suposiciones que se hacen a lo largo del proceso de interpretaci�n.

©

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top