Pregunta: “�C�mo funciona la psicolog�a con la consejer�a cristiana?”

Respuesta:


topreadz.com/Espanol



Pregunta: “�C�mo funciona la psicolog�a con la consejer�a cristiana?”

Respuesta:
La psicolog�a y el cristianismo suelen encontrarse en desacuerdo. Algunos han promovido la psicolog�a como una respuesta completa a la condici�n humana y la clave para vivir una vida mejor. Algunas psicolog�as consideran que la fe en Dios es una ilusi�n creada como una especie de mecanismo de supervivencia. En respuesta a estas ideas no b�blicas, algunos cristianos descartan todo tipo de psicolog�a. Algunos temen utilizar una ciencia d�bil para ayudar a las personas con trastornos emocionales o psicol�gicos, pues creen que la psicolog�a es demasiado subjetiva y que los problemas del hombre se tratan mejor espiritualmente. Algunos cristianos, especialmente los que se dedican a la consejer�a b�blica, creen que la Biblia contiene todo lo necesario para superar cualquier problema, psicol�gico o de otro tipo; no es necesaria la psicolog�a porque s�lo la Biblia es nuestro manual de vida. Por un lado, tenemos a los cristianos que creen que las luchas de una persona son principalmente espirituales y que s�lo Dios puede sanar, y por otro lado, los psic�logos seculares que afirman que todas las luchas son trastornos biol�gicos o del desarrollo que el hombre puede arreglar por s� mismo. A pesar de esta polarizaci�n, la psicolog�a y la consejer�a b�blica no tienen por qu� estar en guerra.

Es importante reconocer que la psicolog�a no es monol�tica; hay muchas teor�as diferentes de la psicolog�a, incluso algunas de ellas se contradicen con las dem�s. Los conceptos de la naturaleza humana, las luchas de la vida, la salud y la modalidad de tratamiento en la psicolog�a abarcan un amplio espectro. La mayor�a de los consejeros y psic�logos de hoy en d�a ejercen de forma un tanto ecl�ctica; no son estrictamente freudianos o junguianos, sino que est�n versados en varias teor�as y emplean diferentes partes de las teor�as para diferentes problemas que se presentan. Por ejemplo, un consejero puede inclinarse por la teor�a existencial cuando brinda consejer�a para el duelo, pero utiliza la teor�a cognitivo-conductual cuando brinda consejer�a para problemas de conducta. En otras palabras, un consejero puede elegir lo que cree que le ayudar� m�s. Un psic�logo es libre de utilizar ciertas t�cnicas centradas en la persona sin aceptar las teor�as que se refieren a la autorrealizaci�n. Es com�n trabajar sobre una o dos teor�as primarias y utilizar una variedad de t�cnicas procedentes de una gran cantidad de teor�as.

En ocasiones, los consejeros cristianos adoptan ciertas teor�as psicol�gicas de forma parcial, pero no adoptan ninguna filosof�a subyacente que niegue a Dios o las verdades b�blicas. B�sicamente, los consejeros cristianos utilizan la psicolog�a como una herramienta, pero no la ven como una verdad absoluta. La psicolog�a no es una religi�n de competencia, sino un campo de estudio que podr�a conducir a una comprensi�n m�s profunda de la humanidad y, por lo tanto, de Dios como Creador, Salvador y Sanador.

La consejer�a nout�tica, o consejer�a b�blica, es una forma de consejer�a que se basa �nicamente en las Escrituras y en el poder del Esp�ritu Santo para lograr resultados. En lugar de promover cualquier teor�a psicol�gica, los consejeros nout�ticos afirman que la Escritura es suficiente para todas las dificultades humanas. Ciertamente, la Biblia habla del poder del Esp�ritu Santo para transformar nuestras vidas. La Palabra es poderosa (2 Timoteo 3:16-17; Hebreos 4:12; Isa�as 55:11) y permite a la persona piadosa estar “enteramente preparado para toda buena obra” (2 Timoteo 3:17). Adem�s, Dios es nuestro m�ximo sanador (�xodo 15:26; Mateo 8:17). Sin embargo, es interesante observar que aquellos que se adhieren a la consejer�a s�lo b�blica no necesariamente se adhieren a un tratamiento m�dico s�lo b�blico o a una educaci�n exclusivamente b�blica. La cuesti�n es qu� partes de la vida han de ser guiadas �nicamente por las Escrituras y qu� aspectos pueden recibir informaci�n del aprendizaje secular.

Pablo habl� de convertirse en todo para todos los hombres por el bien de la evangelizaci�n (1 Corintios 9:19-23). Cuando las personas buscan un tratamiento psicol�gico, puede resultar provechoso para un cristiano utilizar las teor�as psicol�gicas seg�n la verdad b�blica. Un consejero cristiano puede utilizar las herramientas de la psicolog�a para revelar a las personas su necesidad de una sanidad m�s profunda que la que la psicolog�a puede proporcionar. Las discusiones espirituales no son extra�as en las salas de consejer�a. Un consejero no debe imponer sus valores o creencias a un paciente, aunque a menudo el simple hecho de abrir el tema lleva a un paciente a realizar una b�squeda. Y sabemos que cuando la gente busca a Dios, lo encuentra (Jerem�as 29:13; Proverbios 8:17; Mateo 7:7).

En t�rminos m�s pr�cticos, muchas instrucciones o conceptos de la Biblia no parecen f�cilmente aplicables. Por ejemplo, sabemos que debemos abstenernos de la inmoralidad, pero aparte de la oraci�n y de “huir” de ella (1 Corintios 6:18), no sabemos como hacerlo. La psicolog�a podr�a proporcionar t�cnicas pr�cticas para superar la batalla con la lujuria. El conocimiento que se obtiene de la psicolog�a puede proporcionar una visi�n de lo que est� impulsando a una persona a permanecer en el pecado, y si podemos identificar las inclinaciones internas al pecado, podemos despojar a esas cosas del poder que tienen.

La psicolog�a tambi�n puede ayudar a las personas a tomar conciencia de la importancia de expresar sus emociones y llevarlas a Dios, como vemos que ocurre en los Salmos. En definitiva, la psicolog�a puede ayudar a abrir la puerta para comprender nuestras necesidades m�s profundas. No experimentaremos la plena satisfacci�n o la plenitud de la vida a trav�s de la terapia, pero s� aumentaremos nuestra hambre de plenitud de vida. Despu�s, podemos llevar nuestra hambre a Dios, ya que la vida proviene s�lo de �l (Juan 14:6).

La consejer�a nout�tica se opone a la psicolog�a. Sin embargo, puede haber un genuino asesoramiento cristiano que sea b�blico y que tambi�n utilice teor�as psicol�gicas. Si los consejeros cristianos bien entrenados son capaces de integrar su fe con su educaci�n, pueden permanecer fieles a las normas b�blicas, pero tambi�n aprovechar la ciencia de la psicolog�a.

Una consejer�a s�lida debe reconocer que ni el consejero ni el paciente son quienes sanan. S�lo Dios puede sanar de verdad. La consejer�a es una herramienta que puede ayudarnos a comprender qui�nes somos en Cristo y a encontrar el sentido de nuestras vidas. No obstante, no es una b�squeda para encontrar el valor en y de nosotros mismos o para encontrar la sanidad aparte de Dios. La consejer�a nout�tica tiene raz�n al afirmar que el problema m�s profundo est� en el alma, y s�lo el Esp�ritu Santo puede transformarlo realmente.

©

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top