Libro de Tito


topreadz.com/Espanol


Libro de Tito

Autor: Tito 1:1 identifica al ap�stol Pablo como el autor del libro de Tito.

Fecha de su Escritura: La ep�stola de Tito fue escrita aproximadamente en el 66 d.C. Los m�ltiples viajes de Pablo est�n bien documentados, y muestran que �l escribi� Tito desde Nic�polis en Epiro. En algunas Biblias, la anotaci�n sobre la ep�stola puede mencionar que Pablo escribi� desde Nic�polis en Macedonia. Sin embargo, no hay conocimiento de tal lugar, y tales afirmaciones no tienen autoridad por no ser aut�nticas.

Prop�sito de la Escritura: La ep�stola de Tito es conocida como una de las Ep�stolas Pastorales, semejantes a las dos cartas a Timoteo. Esta ep�stola fue escrita por el ap�stol Pablo para animar a su hermano en la fe, Tito, a quien hab�a dejado en Creta para dirigir la iglesia que Pablo hab�a establecido en uno de sus viajes misioneros (Tito 1:5). Esta carta aconseja a Tito respecto a las cualidades que deb�an buscarse en los l�deres para la iglesia. Tambi�n le advierte a Tito sobre la reputaci�n de aquellos que viv�an en la isla de Creta (Tito 1:12).

Adem�s de instruir a Tito en lo que deb�a buscar en un l�der de la iglesia, Pablo tambi�n lo anima a regresar a Nic�polis para visitarlo. En otras palabras, Pablo continuaba discipulando a Tito y a otros, mientras crec�an en la gracia del Se�or (Tito 3:13).

Versos Clave: Tito 1:5, �Por esta causa te dej� en Creta, para que corrigieses lo deficiente, y establecieses ancianos en cada ciudad, as� como yo te mand�.�

Tito 1:16, �Profesan conocer a Dios, pero con los hechos lo niegan, siendo abominables y rebeldes, reprobados en cuanto a toda buena obra.�

Tito 2:15, �Esto habla, y exhorta y reprende con toda autoridad. Nadie te menosprecie.�

Tito 3:3-6, �Porque nosotros tambi�n �ramos en otro tiempo insensatos, rebeldes, extraviados, esclavos de concupiscencias y deleites diversos, viviendo en malicia y envidia, aborrecibles, y aborreci�ndonos unos a otros. Pero cuando se manifest� la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres, nos salv�, no por obras de justicia que nosotros hubi�ramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneraci�n y por la renovaci�n en el Esp�ritu Santo, el cual derram� en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador.�

Breve Resumen: Que maravilloso debe haber sido cuando Tito recibi� una carta de su tutor, el ap�stol Pablo. Pablo era un hombre muy honrado por muchos, y con raz�n, despu�s de haber establecido varias iglesias en todo el mundo oriental. Esta famosa introducci�n del ap�stol debi� haber sido le�da por Tito, �A Tito, verdadero hijo en la com�n fe: Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y del Se�or Jesucristo nuestro Salvador.� (Tito 1:4).

La isla de Creta, donde Pablo dej� a Tito para dirigir la iglesia, estaba habitada por nativos de la isla y jud�os quienes no conoc�an la verdad de Jesucristo (Tito 1:12-14). Pablo sinti� que era su responsabilidad seguir discipulando a Tito para instruirlo y alentarlo en el desarrollo de l�deres dentro de la iglesia en Creta. Mientras que el ap�stol dirig�a a Tito en su b�squeda de l�deres, Pablo tambi�n sugiri� la manera en que Tito deb�a instruir a los l�deres, a fin de que pudieran crecer en su fe en Cristo. Sus instrucciones inclu�an aquellas destinadas tanto para hombres como para mujeres de todas las edades (Tito 2:1-8).

Para ayudar a que Tito permaneciera en su fe en Cristo, Pablo le sugiri� venir a Nic�polis y traer con �l a otros dos miembros de la iglesia (Tito 3:12-13).

Conexiones: Una vez m�s, Pablo encuentra necesario instruir a los l�deres de la iglesia para que estuvieran alertas en contra de los judaizantes, aquellos que buscaban a�adir las obras al regalo de gracia que produce la salvaci�n. �l le advierte en contra de aquellos que eran enga�adores rebeldes, especialmente aquellos que continuaban asegurando que a�n era necesaria la circuncisi�n y la adherencia a los rituales y ceremonias de la Ley Mosaico (Tito 1:10-11). Este es un tema recurrente a trav�s de las ep�stolas de Pablo y en el libro de Tito, �l va m�s all� hasta decir que era preciso taparles la boca.

Aplicaci�n Pr�ctica: El ap�stol Pablo merece nuestra atenci�n mientras buscamos en la Biblia la ense�anza de c�mo vivir una vida agradando a nuestro Se�or. Podemos aprender lo que debemos evitar as� como a qui�n debemos luchar por imitar. Pablo sugiere que busquemos ser puros, mientras evitamos las cosas que corromper�n nuestra mente y conciencia. Y posteriormente Pablo hace una declaraci�n que nunca debe ser olvidada: �Profesan conocer a Dios, pero con los hechos lo niegan, siendo abominables y rebeldes, reprobados en cuanto a toda buena obra.� (Tito 1:16). Como cristianos, debemos examinarnos a nosotros mismos para estar seguros de que nuestras vidas est�n de acuerdo con nuestra profesi�n de fe en Cristo (2 Corintios 13:5).

Junto con esta advertencia, Pablo tambi�n nos dice c�mo evitar negar a Dios: �Nos salv�, no por obras de justicia que nosotros hubi�ramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneraci�n y por la renovaci�n en el Esp�ritu Santo, el cual derram� en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador.� (Tito 3:5-6). Al buscar diariamente renovar nuestra mente por el Esp�ritu Santo, podemos desarrollarnos como cristianos que honran a Dios por la forma en que vivimos.

©

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top