
topreadz.com/Espanol
Libro de N�meros
Autor: Mois�s fue el autor del Libro de N�meros.
Fecha de su Escritura: El Libro de N�meros fue escrito entre el 1440 y 1400 a.C.
Prop�sito de la Escritura: El mensaje del Libro de N�meros es universal y eterno. Les recuerda a los creyentes la guerra espiritual en la cual est�n involucrados, porque N�meros es el libro del servicio y caminar del pueblo de Dios. El Libro de N�meros es esencialmente un puente entre los israelitas recibiendo la Ley (�xodo y Lev�tico), y su preparaci�n para entrar a la Tierra Prometida (Deuteronomio y Josu�).
Vers�culos Clave: �Jehov� te bendiga, y te guarde; Jehov� haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Jehov� alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz� (N�meros 6:24-26).
�Cuando haya entre vosotros profeta de Jehov�, le aparecer� en visi�n, en sue�os hablar� con �l. No as� a mi siervo Mois�s, que es fiel en toda mi casa. Cara a cara hablar� con �l, y claramente, y no por figuras; y ver� la apariencia de Jehov�. �Por qu�, pues, no tuvisteis temor de hablar contra mi siervo Mois�s?� (N�meros 12:6-8).
�Vosotros a la verdad no entrar�is en la tierra, por la cual alc� mi mano y jur� que os har�a habitar en ella; exceptuando a Caleb hijo de Jefone, y a Josu� hijo de Nun. Pero a vuestros ni�os, de los cuales dijisteis que ser�an por presa, yo los introducir�, y ellos conocer�n la tierra que vosotros despreciasteis. En cuanto a vosotros, vuestros cuerpos caer�n en este desierto. Y vuestros hijos andar�n pastoreando en el desierto cuarenta a�os, y ellos llevar�n vuestras rebeld�as, hasta que vuestros cuerpos sean consumidos en el desierto. Conforme al n�mero de los d�as, de los cuarenta d�as en que reconocisteis la tierra, llevar�is vuestras iniquidades cuarenta a�os, un a�o por cada d�a; y conocer�is mi castigo� (N�meros 14:30-34).
Breve Resumen: La mayor�a de los eventos del Libro de N�meros tienen lugar en el desierto, principalmente entre el segundo y cuarentavo a�o de la peregrinaci�n de los israelitas. Los primeros 25 cap�tulos del libro registran las experiencias de la primera generaci�n de Israel en el desierto, mientras que el resto del libro describe las experiencias de la segunda generaci�n. El tema de la obediencia y la rebeli�n seguido por el arrepentimiento y las bendiciones, corre a trav�s de todo el libro, as� como en todo el Antiguo Testamento.
El tema de la santidad de Dios contin�a desde el libro de Lev�tico al libro de N�meros, lo cual revela la preparaci�n e instrucci�n de Dios a Su pueblo para entrar a la Tierra Prometida de Cana�n. La importancia del Libro de N�meros se indica por sus continuas referencias que de �l se hacen en el Nuevo Testamento. El Esp�ritu Santo llama especialmente la atenci�n a N�meros en 1 Corintios 10:1-12. Las palabras, �Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, est�n escritas para amonestarnos a nosotros�� se refieren al pecado de los israelitas y al disgusto de Dios con ellos.
En Romanos 11:22, Pablo habla acerca de �la bondad y la severidad de Dios�, que, en pocas palabras, es el mensaje de N�meros. La severidad de Dios se ve en la muerte de la generaci�n rebelde en el desierto, aquellos que nunca entraron en la Tierra Prometida. La bondad de Dios es cumplida en la nueva generaci�n. Dios protegi�, preserv� y provey� para esta gente hasta que poseyeron la tierra. Esto nos recuerda la justicia y el amor de Dios que est�n siempre en soberana armon�a.
Referencias Prof�ticas: La demanda de Dios por santidad a Su pueblo est� total y finalmente satisfecha en Jesucristo, quien vino a cumplir la ley por nosotros (Mateo 5:17). El concepto del Mes�as prometido se extiende por todo el libro. La ordenanza en el cap�tulo 19 sobre el sacrificio de la vaca alazana �perfecta, en la cual no hab�a falta�, prefigura a Cristo, el Cordero de Dios sin mancha o culpa, quien fue sacrificado por nuestros pecados. La imagen de la serpiente de bronce levantada sobre una asta para otorgar la sanidad f�sica (cap�tulo 21), tambi�n prefigura a Cristo siendo levantado, ya sea en la cruz o en el ministerio de la Palabra, para que cualquiera que lo mire por la fe, pueda obtener la sanidad espiritual.
En el cap�tulo 24, el cuarto or�culo de Balaam, habla de la estrella y del cetro que se levantar� de Jacob. Aqu� est� una profec�a de Cristo quien es llamado �la estrella de la ma�ana� en Apocalipsis 22:16 por Su gloria, brillantez, y resplandor, y por la luz que de �l procede. �l tambi�n puede ser llamado un cetro, esto es, el portador del cetro, por su realeza. �l no s�lo tiene el nombre de rey, sino que tiene un reino, y gobierna con un cetro de gracia, misericordia, y justicia.
Aplicaci�n Pr�ctica: Del Libro de N�meros se desprende un gran tema teol�gico desarrollado en el Nuevo Testamento, y es que el pecado y la incredulidad, especialmente la rebeli�n, acarrean el juicio de Dios. I Corintios cap�tulo 10 espec�ficamente lo dice � y Hebreos 3:7 a 4:13 lo implica fuertemente. Estos eventos fueron escritos como ejemplo para que los creyentes observaran y los evitaran. No debemos �poner nuestro coraz�n en cosas malas� (v.6), o ser sexualmente inmorales (v.8), o poner a Dios a prueba (v.9) o quejarnos y murmurar (v.10).
As� como los israelitas vagaron en el desierto por 40 a�os a causa de su rebeli�n, as� tambi�n algunas veces Dios permite que vaguemos lejos de �l y suframos la soledad y falta de bendiciones cuando nos rebelamos contra �l. Pero Dios es fiel y justo, y as� como �l restaur� a los israelitas a su leg�timo lugar en Su coraz�n, �l siempre restaurar� a los cristianos al lugar de bendici�n e �ntima comuni�n con �l si nos arrepentimos y regresamos a �l (1 Juan 1:9).