Libro de Judas


topreadz.com/Espanol


Libro de Judas

Autor: Judas 1 identifica al autor de este libro como Judas, hermano de Jacobo (Santiago). Es probable que se refiera a Judas, el medio hermano de Jes�s, as� como Jes�s tuvo tambi�n un medio hermano llamado Jacobo (Santiago) (Mateo 13:55). Tambi�n es probable que Judas no se identifique a s� mismo como hermano de Jes�s, a causa de su humildad y reverencia por Cristo.

Fecha de su Escritura: El libro de Judas est� estrechamente relacionado con el libro de 2 Pedro. La fecha de la escritura de Judas depende de si Judas utiliz� el contenido de 2 Pedro, o Pedro us� el contenido de Judas cuando escribi� 2 Pedro. Entonces, el libro de Judas fue escrito en alg�n tiempo entre el 60 y el 80 d.C.

Prop�sito de la Escritura: El libro de Judas es un importante libro para nosotros, porque est� escrito para el final de los tiempos, para el final de la era de la iglesia. La edad de la iglesia comenz� con el D�a de Pentecost�s. Judas es el �nico libro dedicado totalmente a la gran apostas�a. Judas escribe que las malas obras son la evidencia de la apostas�a. �l nos exhorta a contender por la fe, porque hay ciza�a entre el trigo. Los falsos profetas est�n en la iglesia y los santos est�n en peligro. Judas es un libro peque�o pero muy importante y digno de estudiarse, escrito para los cristianos de hoy en d�a.

Versos Clave: Judas 3, �Amados, por la gran solicitud que ten�a de escribiros acerca de nuestra com�n salvaci�n, me ha sido necesario escribiros exhort�ndoos que contend�is ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos.�

Judas 17-19, �Pero vosotros, amados, tened memoria de las palabras que antes fueron dichas por los ap�stoles de nuestro Se�or Jesucristo; los que os dec�an: En el postrer tiempo habr� burladores, que andar�n seg�n sus malvados deseos. �stos son los que causan divisiones; los sensuales, que no tienen al Esp�ritu.�

Judas 24-25, �Y a aquel que es poderoso para guardaros sin ca�da, y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegr�a, al �nico y sabio Dios, nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos. Am�n.�

Breve Resumen: De acuerdo con el verso 3, Judas estaba ansioso de escribir acerca de nuestra salvaci�n; sin embargo, �l cambia el tema para abordar el contender por la fe. Esta fe personifica todo el cuerpo de la doctrina cristiana ense�ada por Cristo, y dada posteriormente a los ap�stoles. Despu�s de advertir Judas sobre los falsos maestros (versos 4-16), �l nos aconseja c�mo podemos vencer en la guerra espiritual (versos 20-21). Aqu� hay sabidur�a que har�amos bien en aceptar y adoptar, mientras avanzamos a trav�s de estos d�as del final de los tiempos.

Conexiones: El libro de Judas est� lleno de referencias al Antiguo Testamento, incluyendo el �xodo (v.5); la rebeli�n de Satan�s (v.6); Sodoma y Gomorra (v.7); la muerte de Mois�s (v.9); Ca�n (v.11); Bala�m (v.11); Cor� (v.11); Enoc (vv.14-15); y Ad�n (v.14). El uso de Judas de las bien conocidas ilustraciones hist�ricas de Sodoma y Gomorra, Ca�n, Bala�m, y Cor�, les recuerda a los jud�os cristianos la necesidad de la fe verdadera y la obediencia.

Aplicaci�n Pr�ctica: Vivimos en un tiempo �nico en la historia, y este peque�o libro puede ayudar a equiparnos para afrontar los indecibles retos de vivir en el final de los tiempos. Los cristianos de hoy, debemos estar en guardia ante las falsas doctrinas, las cuales pueden enga�arnos f�cilmente si no estamos bien instruidos en la Palabra de Dios. Necesitamos conocer el Evangelio �para protegerlo y defenderlo- y aceptar el Se�or�o de Cristo, lo cual se hace evidente por un cambio de vida. La aut�ntica fe siempre refleja una conducta semejante a la de Cristo. Nuestra vida en Cristo debe reflejar el conocimiento de nuestro propio coraz�n que descansa en la autoridad del Creador y Padre Todopoderoso, quien pone esa fe en pr�ctica. Necesitamos esa relaci�n personal con �l; solo entonces conoceremos Su voz tan bien, que no seguiremos a ninguna otra.

©

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top