Libro de Job


topreadz.com/Espanol


Libro de Job

Autor: El libro de Job no especifica el nombre de su autor. Los candidatos m�s probables son Job, Eli�, Mois�s, y Salom�n.

Fecha de su Escritura: La fecha de la autor�a del Libro de Job ser�a determinada por el autor del Libro de Job. Si Mois�s fue el autor, la fecha ser�a alrededor del 1440 a.C. Si su autor fue Salom�n, la fecha ser�a alrededor de 950 a.C. Como no conocemos al autor, tampoco podemos saber la fecha de su escritura.

Prop�sito de la Escritura: El Libro de Job nos ayuda a entender lo siguiente: Satan�s no puede traer sobre nosotros la destrucci�n financiera y f�sica, a menos que sea bajo el permiso de Dios. Dios tiene el poder sobre lo que Satan�s puede y no puede hacer. Est� m�s all� de nuestra humana habilidad para entender el ��por qu�?� detr�s de todo el sufrimiento en el mundo. Los imp�os recibir�n su justo pago. No siempre podemos culpar a nuestro sufrimiento y pecado a nuestro estilo de vida. El sufrimiento puede ser permitido a veces en nuestras vidas con el fin de purificarlas, probarlas, ense�ar o fortalecer el alma. Dios sigue siendo suficiente, y pide y merece nuestro amor y alabanza en todas las circunstancias de la vida.

Vers�culos Clave: Job 1:1 �Hubo en tierra de Uz un var�n llamado Job; y era este hombre perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal�.

Job 1:21 �y dijo: Desnudo sal� del vientre de mi madre, y desnudo volver� all�. Jehov� dio, y Jehov� quit�; sea el nombre de Jehov� bendito�.

Job 38:1-2 �Entonces respondi� Jehov� a Job desde un torbellino, y dijo: �Qui�n es �se que oscurece el consejo con palabras sin sabidur�a?�.

Job 42:5-6 �De o�das te hab�a o�do; mas ahora mis ojos te ven. Por tanto me aborrezco, y me arrepiento en polvo y ceniza�.

Breve Resumen: El libro inicia con una escena en el cielo, donde Satan�s llega a acusar a Job ante Dios. �l insiste en que Job s�lo le sirve a Dios porque Dios lo protege, y busca el permiso de Dios para probar la fe y la lealtad de Job. Dios le concede Su permiso, solo dentro de ciertos l�mites. �Por qu� sufren los justos? Esta es la pregunta que surge despu�s de que Job pierde a su familia, su fortuna, y su salud. Los tres amigos de Job, Elifaz, Bildad y Zofar, llegan a �consolarlo� y a discutir su aplastante serie de tragedias. Ellos insisten en que su sufrimiento es un castigo por el pecado en su vida. Sin embargo, Job permanece fiel a Dios a trav�s de todo esto, y afirma que su vida no ha sido una de pecado. Un cuarto hombre, Eli�, le dice a Job que necesita humillarse a s� mismo y someterse a las pruebas usadas por Dios para purificar su vida. Finalmente, Job cuestiona a Dios mismo y aprende valiosas lecciones acerca de la soberan�a de Dios y su necesidad de confiar totalmente en el Se�or. Job es entonces restaurado en su salud, felicidad y prosperidad, mucho m�s all� de su situaci�n inicial.

Referencias Prof�ticas: Mientras Job reflexionaba sobre la causa de su miseria, tres preguntas vinieron a su mente, todas las cuales son respondidas solo en nuestro Se�or Jesucristo. Estas preguntas ocurren en el cap�tulo 14. Primero, en el vers�culo 4 Job pregunta, ��Qui�n har� limpio a lo inmundo? �Nadie?�. La pregunta de Job viene de un coraz�n que reconoce que no es posible complacer a Dios o ser justificado ante Sus ojos. Dios es santo; nosotros no. Por tanto, existe un gran abismo causado por el pecado, entre Dios y el hombre. Pero la respuesta a la angustiosa pregunta de Job se encuentra en Jesucristo. �l ha pagado el castigo por nuestro pecado y lo ha intercambiado por Su justicia, haci�ndonos aceptables a los ojos de Dios (Hebreos 10:14; Colosenses 1:21-23; 2 Corintios 5:17).

La segunda pregunta de Job, �Mas el hombre morir�, y ser� cortado; perecer� el hombre, �y d�nde estar� �l?� (v. 10), es otra pregunta acerca de la eternidad, la vida, y la muerte que es respondida solo en Cristo. Con Cristo, la respuesta a ��d�nde estar� �l?� es en la vida eterna, en el cielo. Sin Cristo, la respuesta es una eternidad �en las tinieblas de afuera� donde ser� �el lloro y el crujir de dientes� (Mateo 25:30).

La tercera pregunta de Job, se encuentra en el vers�culo 14, y dice, �Si el hombre muriere, �volver� a vivir?�. Una vez m�s, la respuesta se encuentra en Cristo. Nosotros realmente viviremos de nuevo si estamos en �l. �Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupci�n, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplir� la palabra que est� escrita: Sorbida es la muerte en victoria. �D�nde est�, oh muerte, tu aguij�n? �D�nde, oh sepulcro, tu victoria?� (1 Corintios 15:54-55).

Aplicaci�n Pr�ctica: El Libro de Job nos recuerda que hay un �conflicto c�smico� sucediendo tras bastidores, del que usualmente desconocemos todo acerca de �l. Con frecuencia nos preguntamos por qu� Dios permite algo, y cuestionamos o dudamos de la bondad de Dios, sin haber visto el panorama completo. El Libro de Job nos ense�a a confiar en Dios bajo todas las circunstancias. Debemos confiar en Dios, no s�lo CUANDO no entendemos, sino PORQUE no entendemos. El salmista nos dice, �En cuanto a Dios, perfecto es su camino� (Salmo 18:30). Si los caminos de Dios son �perfectos�, entonces podemos confiar en que cualquier cosa que �l hace � y cualquier cosa que �l permite � tambi�n es perfecta. Esto pudiera no parecer posible para nosotros, pero nuestra mente no es la mente de Dios. Es verdad que no podemos esperar entender Su mente perfectamente, como �l nos lo recuerda. �Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehov�. Como son m�s altos los cielos que la tierra, as� son mis caminos m�s altos que vuestros caminos, y mis pensamientos m�s que vuestros pensamientos� (Isa�as 55:8-9). Sin embargo, nuestra responsabilidad hacia Dios es obedecerlo, confiar en �l y someternos a Su voluntad, ya sea que la entendamos o no.

©

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top