Libro de Jerem�as


topreadz.com/Espanol


Libro de Jerem�as

Autor: Jerem�as cap�tulo 1, verso 1 identifica al Profeta Jerem�as como el autor del Libro de Jerem�as.

Fecha de su Escritura: El Libro de Jerem�as fue escrito entre el 630 y el 580 a.C.

Prop�sito de la Escritura: El Libro de Jerem�as registra las profec�as finales a Jud�, advirti�ndoles de la destrucci�n por venir, si la naci�n no se arrepiente. Jerem�as hace un llamado a la naci�n para volverse a Dios. Al mismo tiempo, Jerem�as reconoce la inevitable destrucci�n de Jud�, debido a su no arrepentida idolatr�a e inmoralidad.

Vers�culos Clave: Jerem�as 1:5, �Antes que te formase en el vientre te conoc�, y antes que nacieses te santifiqu�, te di por profeta a las naciones�.

Jerem�as 17:9, �Enga�oso es el coraz�n m�s que todas las cosas, y perverso; �qui�n lo conocer�?�.

Jerem�as 29:10-11, �Porque as� dijo Jehov�: Cuando en Babilonia se cumplan los setenta a�os, yo os visitar�, y despertar� sobre vosotros mi buena palabra, para haceros volver a este lugar. Porque yo s� los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehov�, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esper�is�.

Jerem�as 52:12-13, �Y en el mes quinto, a los diez d�as del mes, que era el a�o diecinueve del reinado de Nabucodonosor rey de Babilonia, vino a Jerusal�n Nabuzarad�n capit�n de la guardia, que sol�a estar delante del rey de Babilonia. Y quem� la casa de Jehov�, y la casa del rey, y todas las casas de Jerusal�n; y destruy� con fuego todo edificio grande�.

Breve Resumen: El Libro de Jerem�as es primeramente un mensaje de juicio sobre Jud� por la creciente idolatr�a (Jerem�as 7:30-34; 16:10-13; 22:9; 32:29; 44:2-3). Despu�s de la muerte del Rey Jos�as, el �ltimo rey justo, la naci�n de Jud� hab�a abandonado casi completamente a Dios y Sus mandamientos. Jerem�as compara a Jud� con una prostituta (Jerem�as 2:20; 3:1-3). Dios hab�a prometido que �l juzgar�a la idolatr�a de la forma m�s severa (Lev�ticos 26:31-33, Deuteronomio 28:49-68), y Jerem�as estaba advirtiendo a Jud� que el juicio de Dios estaba a la puerta. Dios hab�a librado a Jud� de la destrucci�n en incontables ocasiones, pero Su misericordia hab�a llegado a su fin. Jerem�as describe al rey Nabucodonosor conquistando y sojuzgando a Jud� bajo su dominio (Jerem�as 24:1). Despu�s de una rebeli�n posterior, Dios trajo a Nabucodonosor, y el ej�rcito babilonio regres� para destruir y desolar a Jud� y Jerusal�n (Jerem�as 52). A�n en medio de este sever�simo juicio, Dios promete restauraci�n a Jud� cuando regrese a la tierra que Dios le hab�a dado (Jerem�as 29:10).

Referencias Prof�ticas: Jerem�as 23:5-6 presenta una profec�a de la venida del Mes�as, Jesucristo. El profeta Lo describe como un Renuevo de la casa de David (v.5; Mateo 1), el Rey que reinar�a en sabidur�a y justicia (v.5, Apocalipsis 11:15). Es Cristo, quien finalmente ser� reconocido por Israel como su Mes�as verdadero, como el que proporcionar� la salvaci�n para Sus escogidos. (v.6; Romanos 11:26)

Aplicaci�n Pr�ctica: El Profeta Jerem�as tuvo un mensaje muy dif�cil de entregar. Jerem�as amaba a Jud�, pero �l amaba mucho m�s a Dios. Tan doloroso como fue para entregar un mensaje consistente en el juicio a su propio pueblo, Jerem�as fue obediente a lo que Dios le dijo que hiciera y dijera. Jerem�as esperaba y oraba por misericordia de Dios para con Jud�, pero tambi�n confiaba en que Dios era bueno, justo, y recto. Nosotros tambi�n debemos obedecer a Dios, a�n cuando sea dif�cil, reconocer la voluntad de Dios es m�s importante que nuestros propios deseos, y confiar en que Dios, en Su infinita sabidur�a y perfecto plan, procurar� lo mejor para Sus hijos (Romanos 8:28).

©

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top