Libro de Ezequiel


topreadz.com/Espanol


Libro de Ezequiel

Autor: El Profeta Ezequiel es el autor del Libro (Ezequiel 1:3) �l fue un contempor�neo tanto de Jerem�as como de Daniel.

Fecha de su Escritura: El Libro de Ezequiel fue escrito probablemente entre el 593 y el 565 a.C. durante el cautiverio babil�nico de los jud�os.

Prop�sito de la Escritura: Ezequiel ministr� a su generaci�n que estaba sumergida en el pecado y la desesperanza. Por medio de su ministerio prof�tico, �l intent� llevarlos al arrepentimiento inmediato y a confiar en el distante futuro. �l pensaba que: (1) Dios trabaja a trav�s de mensajeros humanos; (2) A�n en la derrota y desesperaci�n, el pueblo de Dios necesita afirmar la soberan�a de Dios; (3) La Palabra de Dios nunca falla; (4) Dios est� presente y puede ser adorado en cualquier parte; (5) La gente debe obedecer a Dios si espera recibir bendiciones; y (6) El Reino de Dios vendr�.

Vers�culos Clave: Ezequiel 2:3-6, �Y me dijo: Hijo de hombre, yo te env�o a los hijos de Israel, a gentes rebeldes que se rebelaron contra m�; ellos y sus padres se han rebelado contra m� hasta este mismo d�a. Yo, pues, te env�o a hijos de duro rostro y de empedernido coraz�n; y les dir�s: As� ha dicho Jehov� el Se�or. Acaso ellos escuchen; pero si no escucharen, porque son una casa rebelde, siempre conocer�n que hubo profeta entre ellos�.

Ezequiel 18:4, �He aqu� que todas las almas son m�as; como el alma del padre, as� el alma del hijo es m�a; el alma que pecare, esa morir�.

Ezequiel 28:12-14, �T� eras el sello de la perfecci�n, lleno de sabidur�a, y acabado de hermosura. En Ed�n, en el huerto de Dios estuviste; de toda piedra preciosa era tu vestidura; de cornerina, topacio, jaspe, cris�lito, berilo y �nice; de zafiro, carbunclo, esmeralda y oro; los primores de tus tamboriles y flautas estuvieron preparados para ti en el d�a de tu creaci�n. T�, querub�n grande, protector, yo te puse en el santo monte de Dios, all� estuviste; en medio de las piedras de fuego te paseabas�.

Ezequiel 33:11, �Diles: Vivo yo, dice Jehov� el Se�or, que no quiero la muerte del imp�o, sino que se vuelva el imp�o de su camino, y que viva. Volveos, volveos de vuestros malos caminos; �por qu� morir�is, oh casa de Israel?�.

Ezequiel 48:35, �Y el nombre de la ciudad desde aquel d�a ser� Jehov�-sama.� [EL SE�OR EST� AH�].

Breve Resumen: �C�mo puedes enfrentarte a un mundo extraviado? Ezequiel, destinado a comenzar el ministerio de su vida como sacerdote a la edad de treinta a�os, fue sacado de su pa�s y llevado a Babilonia a la edad de veinticinco a�os. Por cinco a�os se debat�a en la desesperaci�n. A los treinta a�os una visi�n majestuosa de la gloria de Yahv� cautiv� su ser en Babilonia. El sacerdote/profeta descubri� que Dios no estaba confinado a las severas restricciones de su tierra natal. En cambio, �l es un Dios universal que manda y controla a las personas y a las naciones. En Babilonia, Dios imparti� a Ezequiel Su Palabra para el pueblo. Su experiencia de llamada transform� a Ezequiel. Se convirti� en un �vido devoto de la Palabra de Dios. �l se dio cuenta de que personalmente, no contaba con nada para ayudar a los cautivos en su amarga situaci�n, pero estaba convencido de que la Palabra de Dios les hablaba sobre su condici�n y pod�a darles la victoria en ella. Ezequiel utiliz� varios m�todos para comunicar la Palabra de Dios a su pueblo. Utiliz� el arte al dibujar una representaci�n de Jerusal�n, y acciones simb�licas y conductas inusuales para asegurarse la atenci�n de la gente. Se cort� el pelo y la barba, para demostrarles lo que Dios le har�a a Jerusal�n y a sus habitantes.

El Libro de Ezequiel puede dividirse en cuatro secciones:
Cap�tulos 1-24: profec�as sobre la ruina de Jerusal�n.
Cap�tulos 25-32: profec�as sobre el juicio de Dios sobre las naciones vecinas.
Cap�tulo 33: una �ltima llamada a Israel para el arrepentimiento.
Cap�tulos 34-48: profec�as concernientes a la futura restauraci�n de Israel.

Referencias Prof�ticas: Ezequiel 34 es el cap�tulo donde Dios denuncia a los l�deres de Israel como falsos pastores, por su poco cuidado a Su pueblo. En lugar de apacentar a las ovejas de Israel, ellos se preocupaban por ellos mismos. Ellos com�an bien, estaban bien vestidos y bien atendidos por el mismo pueblo sobre el que ellos hab�an sido puestos para cuidar (Ezequiel 34:1-3). En contraste, Jes�s es el Buen Pastor quien da Su vida por las ovejas, y quien las protege de los lobos que destruir�an al reba�o (Juan 10:11-12). El vers�culo 4 del cap�tulo 34 describe al pueblo, cuyos pastores fracasaron en ministrar a las ovejas d�biles, enfermas, heridas, y perdidas. Jes�s es el Gran M�dico quien sana nuestras heridas espirituales (Isa�as 53:5) por Su muerte en la cruz. �l es quien busca y salva a lo que se hab�a perdido (Lucas 19:10).

Aplicaci�n Pr�ctica: El Libro de Ezequiel nos llama a unirnos en un encuentro fresco y vivo con el Dios de Abraham, Mois�s, y los profetas. Debemos ser vencedores o seremos vencidos. Ezequiel nos reta a experimentar una visi�n del poder, conocimiento, eterna presencia, y santidad de Dios que cambie nuestra vida; a dejar que Dios nos dirija; a comprender la profundidad y el compromiso con el mal que se aloja en cada coraz�n humano; a reconocer que Dios hace responsables a Sus siervos de advertir a los hombres malvados sobre el peligro en que se encuentran; y, a experimentar una relaci�n viva con Jesucristo, quien dijo que el nuevo pacto se encuentra en Su sangre.

©

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top