Libro de 2 Juan


topreadz.com/Espanol


Libro de 2 Juan

Autor: El libro de 2 Juan no nombra directamente a su autor. La tradici�n de los primeros d�as de la iglesia, establece que el autor fue el ap�stol Juan. Ha habido varias conjeturas a trav�s de los a�os, de que otro disc�pulo de Cristo llamado Juan pudo haber sido el responsable por esta carta. Sin embargo, toda la evidencia se�ala hacia Juan, el disc�pulo amado, quien tambi�n escribi� el Evangelio de Juan.

Fecha de su Escritura: El Libro de 2 Juan pudo haber sido escrito por la misma �poca de las otras cartas de Juan, 1 y 3 Juan, probablemente entre el 85 y 95 d.C.

Prop�sito de la Escritura: El libro de 2 Juan es una s�plica urgente para que los lectores de la carta de Juan mostraran su amor por Dios y Su Hijo Jes�s, obedeciendo el mandamiento de amarse unos a otros, y viviendo sus vidas en obediencia a las Escrituras. El libro de 2 Juan es tambi�n una fuerte advertencia para permanecer alertas ante los enga�adores, quienes estaban diciendo que Jes�s realmente no resucit� en la carne.

Versos Clave: 2 Juan 6, �Y este es el amor, que andemos seg�n sus mandamientos. Este es el mandamiento: que and�is en amor, como vosotros hab�is o�do desde el principio.�

2 Juan 8-9, �Mirad por vosotros mismos, para que no perd�is el fruto de vuestro trabajo, sino que recib�is galard�n completo. Cualquiera que se extrav�a, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, �se s� tiene al Padre y al Hijo.�

Breve Resumen: El libro de 2 Juan est� dirigido a �la se�ora elegida y a sus hijos.� Esto bien pudo tratarse de una dama importante de la iglesia, o de un c�digo con el que se refer�a a la iglesia local y su congregaci�n. En aquellos d�as cuando los cristianos estaban siendo perseguidos, se usaban con frecuencia esta clase de salutaciones en c�digo.

El libro de 2 Juan contiene una gran preocupaci�n con una urgente advertencia respecto a algunos enga�adores, quienes no estaban ense�ando la verdadera doctrina de Cristo, y quienes manten�an que Jes�s realmente no resucit� en carne, sino solo espiritualmente. Juan estaba muy ansioso de que los verdaderos creyentes estuvieran alertas ante estos falsos maestros y no tuvieran nada que ver con ellos.

Conexiones: Juan describe el amor no como una emoci�n o sentimiento, sino como la obediencia a los mandamientos de Dios. Jes�s reiter� la importancia de los mandamientos, especialmente �el primer gran mandamiento,� amar a Dios (Deuteronomio 6:5) y el segundo � amarse los unos a los otros (Mateo 22:37-40; Lev�tico 19:18). Lejos de abolir la ley de Dios del Antiguo Testamento, Jes�s vino para observarla, proveyendo el medio para su cumplimiento en �l mismo.

Aplicaci�n Pr�ctica: Es extremadamente importante que cotejemos con las Escrituras todo lo que veamos, escuchemos, y leamos que se diga ser �cristiano.� Esto no puede ser lo suficientemente enfatizado, porque una de las armas m�s poderosas de Satan�s es el enga�o. Es muy f�cil dejarnos llevar por una nueva y excitante doctrina, que pareciera estar basada en la Escritura; pero que si se examina de cerca, de hecho es una desviaci�n de la Palabra de Dios. Si lo que parece estar sucediendo no se alinea expl�citamente con la Escritura, entones se trata de algo falso y no es del Esp�ritu, por lo que debemos no tener nada que ver con ello.

©

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top