Libro de 1 Tesalonicenses


topreadz.com/Espanol


Libro de 1 Tesalonicenses

Autor: 1 Tesalonicenses 1:1 indica que el libro de 1 Tesalonicenses fue escrita por el ap�stol Pablo, probablemente junto con Silas y Timoteo.

Fecha de su Escritura: El Libro de 1 Tesalonicenses fue escrito aproximadamente en el a�o 50 d.C.

Prop�sito de la Escritura: En la iglesia de Tesal�nica hab�a algunos malentendidos acerca del regreso de Cristo. Pablo deseaba aclar�rselos en su carta. Tambi�n la escribe como una instrucci�n sobre la vida santa.

Versos Clave: 1 Tesalonicenses 3:5, �Por lo cual tambi�n yo, no pudiendo soportar m�s, envi� para informarme de vuestra fe, no sea que os hubiese tentado el tentador, y que nuestro trabajo resultase en vano.�

1 Tesalonicenses 3:7, �Por ello, hermanos, en medio de toda nuestra necesidad y aflicci�n fuimos consolados de vosotros por medio de vuestra fe.�

1 Tesalonicenses 4:14-17, �Porque si creemos que Jes�s muri� y resucit�, as� tambi�n traer� Dios con Jes�s a los que durmieron en �l. Por lo cual os decimos esto en palabra del Se�or: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Se�or, no precederemos a los que durmieron. Porque el Se�or mismo con voz de mando, con voz de arc�ngel, y con trompeta de Dios, descender� del cielo; y los muertos en Cristo resucitar�n primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Se�or en el aire, y as� estaremos siempre con el Se�or.�

1 Tesalonicenses 5:16-18, �Estad siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jes�s.�

Breve Resumen: Los primeros tres cap�tulos son acerca de Pablo anhelando visitar la iglesia en Tesal�nica, pero sin haberlo logrado porque Satan�s se los impidi� (1 Tesalonicenses 2:18), y la manera en que Pablo cuidaba de ellos y se animaba al escuchar como hab�an estado. Luego Pablo ora por ellos (1 Tesalonicenses 3:11-13). En el cap�tulo 4, Pablo instruye a los creyentes en Tesal�nica sobre c�mo vivir una vida santa en Cristo Jes�s (1 Tesalonicenses 4:1-12). Pablo prosigue instruy�ndolos sobre un malentendido que ellos ten�an. Les dice que la gente que hab�a muerto en Cristo Jes�s, tambi�n ir� al cielo cuando �l regrese (1 Tesalonicenses 4:13-18, 5:1-11). El libro termina con instrucciones finales de vivir la vida cristiana.

Conexiones: Pablo les recuerda a los tesalonicenses que la persecuci�n que estaban sufriendo de sus �propios conciudadanos� (2:14-15), los jud�os que rechazaron a su Mes�as, es la misma que sufrieron los profetas del Antiguo Testamento (Jerem�as 2:30; Mateo 23:31). Jes�s advirti� que los verdaderos profetas de Dios siempre tendr�an la oposici�n de los imp�os (Lucas 11:49). En Colosenses, Pablo les recuerda esa verdad.

Aplicaci�n Pr�ctica: El libro puede ser aplicado a muchas situaciones de la vida. Nos brinda la confianza de que como cristianos, estemos muertos o vivos, cuando Cristo regrese estaremos juntos con �l (1 Tesalonicenses 4:13-18). Nos asegura que como cristianos no recibiremos la ira de Dios (1 Tesalonicenses 5:8-9). Nos instruye sobre c�mo caminar diariamente en la vida cristiana. (1Tesalonicenses 4�5).

©

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top