
topreadz.com/Espanol
Evangelio de Lucas
Autor: El Evangelio de Lucas no identifica a su autor, aunque de Lucas 1:1-4 y Hechos 1:1-3, claramente se deduce que el mismo autor escribi� tanto Lucas como Hechos, dirigidos ambos al �excelent�simo Te�filo�, posiblemente un dignatario romano. La tradici�n de los primeros d�as de la iglesia es que Lucas, un m�dico y compa�ero cercano del Ap�stol Pablo, fue quien escribi� Lucas y Hechos (Colosenses 4:14; 2 Timoteo 4:11). Esto har�a de Lucas el �nico gentil que particip� con libros de las Escrituras.
Fecha de su Escritura: El Evangelio de Lucas fue escrito probablemente entre el 58 y el 65 d.C.
Prop�sito de la Escritura: Al igual que los otros dos evangelios sin�pticos �Mateo y Marcos- el prop�sito de este libro es revelar al Se�or Jesucristo y todo �acerca de todas las cosas que Jes�s comenz� a hacer y a ense�ar, hasta el d�a en que fue recibido arriba� (Hechos 1:1-2). El Evangelio de Lucas es �nico en cuanto a la meticulosidad de su historia �una �narraci�n ordenada� (Lucas 1:3) consecuente con la mentalidad m�dica de Lucas �quien con frecuencia da detalles que otros narradores omiten. La historia de Lucas sobre la vida del Gran M�dico, enfatiza Su ministerio y compasi�n por gentiles, samaritanos, mujeres, ni�os, cobradores de impuestos, pecadores, y otros considerados como marginados en Israel.
Vers�culos Clave: Lucas 2:4-7, �Y Jos� subi� de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Bel�n, por cuanto era de la casa y familia de David; para ser empadronado con Mar�a su mujer, desposada con �l, la cual estaba encinta. Y aconteci� que estando ellos all�, se cumplieron los d�as de su alumbramiento. Y dio a luz a su hijo primog�nito, y lo envolvi� en pa�ales, y lo acost� en un pesebre, porque no hab�a lugar para ellos en el mes�n�.
Lucas 3:16, �Respondi� Juan, diciendo a todos: Yo a la verdad os bautizo en agua; pero viene uno m�s poderoso que yo, de quien no soy digno de desatar la correa de su calzado; �l os bautizar� en Esp�ritu Santo y fuego�.
Lucas 4:18-19, 21, ��El Esp�ritu del Se�or est� sobre m�, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de coraz�n; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; A predicar el a�o agradable del Se�or.� Hoy se ha cumplido esta Escritura delante de vosotros�.
Lucas 18:31-32, �Tomando Jes�s a los doce, les dijo: He aqu� subimos a Jerusal�n, y se cumplir�n todas las cosas escritas por los profetas acerca del Hijo del Hombre. Pues ser� entregado a los gentiles, y ser� escarnecido, y afrentado, y escupido�.
Lucas 23:33-34, �Y cuando llegaron al lugar llamado de la Calavera, le crucificaron all�, y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda. Y Jes�s dec�a: Padre, perd�nalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre s� sus vestidos, echando suertes�.
Lucas 24:1-3, �El primer d�a de la semana, muy de ma�ana, vinieron al sepulcro, trayendo las especias arom�ticas que hab�an preparado, y algunas otras mujeres con ellas. Y hallaron removida la piedra del sepulcro; y entrando, no hallaron el cuerpo del Se�or Jes�s�.
Breve Resumen: Llamado el m�s bello libro jam�s escrito, Lucas comienza por decirnos acerca de los padres de Jes�s; el nacimiento de Su primo, Juan el Bautista; el viaje de Mar�a y Jos� a Bel�n, donde Jes�s nace en un pesebre; y la genealog�a de Cristo a trav�s de Mar�a. El ministerio p�blico de Jes�s, revela Su perfecta compasi�n y perd�n a trav�s de las historias del hijo pr�digo, el hombre rico y L�zaro, y el buen samaritano. Mientras que muchos creen en este amor sin prejuicios que sobrepasa todos los l�mites humanos, muchos otros �especialmente los l�deres religiosos- desaf�an y se oponen a las pretensiones de Jes�s. Los seguidores de Cristo son animados a evaluar el costo del discipulado, mientras Sus enemigos buscan Su muerte en la cruz. Finalmente, Jes�s es traicionado, juzgado, sentenciado, y crucificado. �Pero la tumba no puede detenerlo! Su Resurrecci�n asegura la continuaci�n de Su ministerio de buscar y salvar a los perdidos.
Conexiones: Como gentil, las referencias de Lucas al Antiguo Testamento son relativamente pocas, comparadas con el Evangelio de Mateo, y la mayor�a de las referencias del Antiguo Testamento est�n en las palabras dichas por Jes�s, m�s que en la narraci�n de Lucas. Jes�s utiliza el Antiguo Testamento para defenderse contra los ataques de Satan�s, respondi�ndole con �Escrito est� (Lucas 4:1-3); para identificarse a S� mismo como el Mes�as prometido (Lucas 4:17-21); para recordar a los fariseos su imposibilidad de guardar la Ley y su necesidad de un Salvador (Lucas 10:25-28, 18:18-27); y para confundir su conocimiento cuando trataban de enga�arlo y probarlo (Lucas 20).
Aplicaci�n Pr�ctica: Lucas nos muestra un hermoso retrato de nuestro compasivo Salvador. Jes�s no se sent�a �incomodado� por los pobres y los necesitados; de hecho, ellos eran un importante objetivo en Su ministerio. En los tiempos de Jes�s, Israel era una sociedad muy consciente de sus clases sociales. Los d�biles y los oprimidos eran literalmente incapaces de mejorar su suerte en la vida, y estaban especialmente abiertos al mensaje de que �el reino de Dios se ha acercado� (Lucas 10:9). Este es un mensaje que debemos llevar a todos aquellos a nuestro alrededor que necesitan desesperadamente escucharlo. A�n en pa�ses comparativamente pr�speros �tal vez especialmente por ello- la necesidad espiritual es tremenda. Los cristianos deben seguir el ejemplo de Jes�s y llevar las buenas nuevas de salvaci�n a los espiritualmente pobres y necesitados. El reino de Dios se ha acercado y el tiempo se acorta cada d�a.